img
Cine 2015-07-10 14:17

Voces de un asesino de cara largay sin sonrisa...

Voces de un asesino de cara larga y sin sonrisa es la historia de Buster, quien se confesará ante

nosotros para mostrarnos que vivir es difícil y que vivir sin nadie es más difícil.




Regresa a la Capilla el primer trabajo como compañía de Sin sonrisa Teatro, espectáculo que fue parte de la gira nacional de monólogos, Teatro a una sola voz 2013 y con el que representó a México en el Festival Internacional de las Artes Costa Rica 2014.

Obra ganadora del Primer Concurso Nacional de composición dramática de monólogo Víctor Hugo Rascón Banda 2004.


La Compañía Sin sonrisa Teatro se ha caracterizado desde sus inicios por estar

en búsqueda de un lenguaje con una poética propia, surgido de la comunicación

entre creadores escénicos: dramaturgo, director, diseñador de iluminación y

espacio, actores, etcétera. El resultado ha sido afortunado. Montajes que se

perciben en armonía y con una poesía intrínseca. Hace casi dos años, la compañía

se propuso un proyecto de largo aliento, de exploración profunda, que pudiera

describir a la naturaleza humana frente a la pérdida y la ausencia. Una pentalogía

teatral. Dicho proceso hasta ahora ha producido dos partes del conjunto: Negación

y Resignación.

En esta ocasión Sin sonrisa Teatro reestrena Voces de un asesino de cara

larga y sin sonrisa, una exploración sobre la soledad y la incomunicación desde

el punto de vista de Buster, un personaje solitario que creció en un ambiente hostil

y que ha encontrado en la figura de Buster Keaton una máscara, con la que oculta

sus miedos, inseguridades y su incapacidad de dar y recibir amor. Buster se

confiesa ante nosotros y nos mostrará que vivir es difícil y que vivir sin nadie es

más difícil.

La compañía Sin sonrisa Teatro lleva a escena Voces de un asesino de cara

larga y sin sonrisa, un espectáculo unipersonal actuado y dirigido por Josejuan

Meraz; con la dramaturgia de Daniel de La O. Realizado por el creativo estable

de la compañía. Escenografía e iluminación de Félix Arroyo, asistencia de

dirección y diseño de audio de Jorge Valdivia, asesoría clown de Jesús Díaz,

maquillaje de Amanda Schmelz, fotografía Miguel Schumman, difusión y

relaciones públicas a cargo de Sandra Narváez y la producción ejecutiva de

Guadalupe Damián.

Voces de un asesino de cara larga y sin sonrisa tuvo su primera temporada

en el Foro La Gruta y posteriormente su segunda temporada en La Capilla. El

Teatro La Capilla es internacionalmente reconocido por el apoyo que brinda a la

dramaturgia contemporánea. En esta ocasión, abre nuevamente sus puertas a un

trabajo de Sin sonrisa Teatro, que presenta Voces de un asesino de cara

larga y sin sonrisa, una exploración sobre la soledad y la incomunicación que

tuvo sus inicios creativos en el año 2004 y que tras ocho años de refinamiento,

llegó finalmente a escena en año 2012.

La puesta en escena tiene una duración de 60 minutos y está pensada para un

público de 15 años en adelante.

Voces de un asesino de cara larga y sin sonrisa es un monólogo que tiene un

estilo de vanguardia, utiliza simbolismos de gran belleza, pero que conservan el

contacto con la realidad. Hemos elegido un aproximamiento sutil, donde los temas

sean tocados con delicadeza, igual que cuando se da “una caricia”. Nuestra postura,

aunque crítica, persigue la construcción de una atmósfera que invite a la reflexión y

a la sensibilidad antes que al miedo y al rechazo. Jugaremos con el humor negro

para asestar un golpe seco, en un espacio indeterminado, repleto de sillas vacías y

fantasmas. El personaje surge en escena con razonamientos concretos, sinceros,

pero colmados por un humor y ternura que utiliza como arma feroz para un

combate moral y, también, social y político.

Temporada del 12 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO 2015. Funciones

DOMINGO 18:00 horas, En el Teatro La Capilla. Madrid 13

esquina Centenario, colonia Del Carmen, Coyoacán.

Mas Articulos