img
Musica 2021-09-13 14:47

En el Teatro Benito Juárez se escucharán Ecos para cuatro guitarras con el Cuarteto Orishas

En el Teatro Benito Juárez se escucharán Ecos para cuatro guitarras con el Cuarteto Orishas



·
· Del 17 al 19 de septiembre, tres únicas presentaciones, bajo la dirección de Diego Emerith



El Cuarteto Orishas es uno de los ensambles de guitarra más destacados en el panorama de la música de cámara en México. Se fundó en 2007 con artistas procedentes de las escuelas de música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) con la finalidad de difundir el repertorio para esta dotación, desde el barroco hasta lo contemporáneo, que incluye la música mexicana, transcripciones orquestales, música americana y otros repertorios. Su intensa tarea de difusión de tal repertorio le ha ganado aplausos en escenarios tanto nacionales como extranjeros.



Ecos para cuatro guitarras es el título del programa que ofrecerá al público en tres conciertos que se llevarán a cabo del 17 al 19 de septiembre, tres únicas funciones, en el Teatro Benito Juárez, el viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas.



El Cuarteto Orishas está formado por los guitarristas Daniel Aguilar, Jesús Guarneros, Vladimir Ibarra y Diego Emerith, quien funge además como director del programa y el proyecto artístico. Para esta serie de recitales se contará con una invitada especial: la contrabajista Alejandra Roque.



En esta ocasión el programa lo conforman las obras Danza macabra, de Camille Saint-Säens (1835 - 1921); Danza non danza, de Reentko Dirks (Alemania, 1979); Opals (Black Opal, Water Opal, White Opal), de Phillipe Houghton (Australia, 1954 – 2017); Rafa, de Reentko Dirks; Rituales latinos, de José Arias (Costa Rica, 1984); B&B, de Andrew York (Atlanta, Georgia, Estados Unidos, 1958); y Bluezilian, de Clarice Assad (Brasil, 1978).



En ese sentido, Ecos para cuatro guitarras está concebido –afirma el guitarrista Diego Emerith– como una síntesis de las múltiples posibilidades que ofrece la guitarra clásica y es el resultado de una exploración de repertorio que abarca la música orquestal transcrita para la dotación de cuatro guitarras, las obras inspiradas en diferentes estilos de composición y una obra dedicada expresamente a la agrupación.



De acuerdo con el director artístico del proyecto, el programa “ofrece al público un recorrido sonoro que, como describe el título, es un eco, una remembranza de músicas tradicionales de varias partes del mundo e incluso de diferentes épocas adaptadas a la música de concierto interpretada por cuatro guitarras”.



El Cuarteto Orishas es el primer ensamble mexicano en obtener el prestigiado Premio Manuel M. Ponce del VI Festival Internacional de Música de Cámara de Aguascalientes (2010). Ese mismo año obtuvo el Primer Concurso Nacional de Ensambles de Guitarra de Taxco, Guerrero.



En sus casi quince años de trayectoria ha desarrollado una cantidad importante de recitales en festivales y escenarios nacionales e internacionales con el fin de divulgar el repertorio para cuatro guitarras de diferentes latitudes, estilos y formas musicales, como el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México; el Gran Teatro Falla de Cádiz, España, y la Casa de las Américas de La Habana, Cuba, entre otros.



En forma individual, sus integrantes tienen una formación sólida adquirida en instituciones como la Facultad de Música de la UNAM y la Escuela Nacional de Música del INBAL, además de ser alumnos de destacados guitarristas nacionales y extranjeros. Asimismo, cada uno ha sido merecedor de importantes premios musicales de guitarra.



Ecos para cuatro guitarras se presentará del 17 al 19 de septiembre en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc), viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas, con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.



Entrada general, 168 pesos. Aforo al 50% de la capacidad de público del Teatro. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Mas Articulos