img
Noticias 2021-09-06 20:05

La décima edición de El Festival de animación, videojuegos y cómic Pixelatl, del 6 al 11 de septiembre

La décima edición de El Festival de animación, videojuegos y cómic Pixelatl, del 6 al 11 de septiembre




Ø El acceso a las actividades de fortalecimiento de la industria audiovisual es gratuito.

Ø Habrá cazatalentos, encuentros de negocios con los invitados, y la participación de delegaciones de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Perú, Jalisco, Quebec, además de los canales, plataformas y productores más representativos de la industria en el Mercado Pixelatl.





Cuernavaca, Morelos, 6 de septiembre de 2021. El Festival de Animación, Videojuegos y Cómic: Pixelatl es uno de los más importantes del continente y desde hace 10 años dinamiza y fortalece la industria audiovisual para que a través de la cohesión social la humanidad pueda reconocerse en la pantalla. “El festival ha fomentado el espíritu de comunidad entre los creativos, como el ingrediente que permitirá fortalecer las capacidades para desarrollar el sector”, explicó José Iñesta, director de El Festival.



En tanto, Myrthea de la Peña Adame, directora de Estrategia Institucional de la Secretaría de Economía del Gobierno de México dijo: “La Secretaría de Economía a través de Agenda 2030, se congratula de participar en este evento, en el que se impulsa el talento, la creatividad y el conectar de creadores latinos, generando con ello el desarrollo y crecimiento de un sector tan importante como lo son las economías creativas con el objetivo de no dejar a nadie atras.”



Por su parte, Ana Cecilia Rodríguez, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo del Estado de Morelos, indicó: “Es para mí un honor ser partícipe de un acontecimiento de gran trayectoria internacional demostrando que lo hecho en Morelos es motivo de orgullo. Es por esto que los invito a que aprovechen y disfruten todas las actividades, será una experiencia inolvidable: la colaboración y el trabajo en equipo, aunque en esta ocasión sea de manera virtual, será invaluable para su crecimiento.”



Entre algunos de los acontecimientos más relevantes que ocurrirán del 6 al 11 de septiembre, se encuentra la participarán de cinco estudios colombianos, la clase maestra sobre la serie “Maya y los tres” con contenidos nunca vistos, impartida por su director Jorge R. Gutiérrez, y Sandra Equihua. Además, Peter Lord, fundador de Aardman Animations será condecorado con el Chinelo del Año, premio que otorga Pixelatl a para reconocer a personalidades internacionales destacadas en el sector audiovisual.



En la programación también se encuentra el panel con los diseñadores de producción de largometrajes que hablan de América Latina (Coco, Vivo, Encanto) y su aproximación para representar a la región en pantalla. La diseñadora de personajes, Sandra Equihua, dará una clase magistral sobre su trayectoria en el diseño de sus producciones y no se puede dejar atrás la charla con Byron Howard ganador del Óscar y director de “Encanto”, “Zootopia”, “Enredados”, y “Bolt”.



En el marco del festival, Pixar Spark Shorts lanzará adelantos exclusivos de los cortos animados por estrenarse en Disney+ y se realizarán conferencias con dos de sus directores (Louis Gonzales y Aphton Corbin). Como si lo anterior fuera poco, Cartoon Network presentará cuatro conferencias con creadores de series que están en producción (Rey Misterio, Villanos, Los Sustos Ocultos de Frankelda y Astropackers de un estudio colombiano).



El Festival, además de ser una plataforma para mostrar los procesos creativos y contenidos de la animación, establece un mercado para aumentar las expectativas de negocios entre los diferentes agentes. En el mercado se realizan actividades para banqueros, fondos de capital e inversionistas que deseen incursionar en el sector audiovisual. En el mercado se encuentran los estudios más importantes a nivel mundial: Disney Animation, Netflix originals, Nickelodeon, Illumination Entertainment, HBO Max, Lucas Films animation, Bento Box animation, Titmouse Inc, Roku, Cartoon Network, Discovery Kids, entre otros.



Estas reuniones han derivado en contratos de servicios creativos y la compra o coproducción de propiedades intelectuales, que han permitido el despegue de algunos estudios de animación que hoy son reconocidos internacionalmente por la calidad de sus servicios. Con el propósito de ofrecer oportunidades de crecimiento para los diferentes eslabones de la cadena de la industria y en diferentes niveles de madurez, también se encuentran cazatalentos para estudiantes y talento emergente, para conectar a creadores de la región con estudios alrededor del mundo.



“A pesar de un programa cargado de contenido, el acontecimiento más importante es la propia comunidad audiovisual internacional reunida en su espacio para volverse a encontrar, pues es- sin duda- el logro más importante de los 10 años de Pixelatl: articular la comunidad audiovisual en América Latina con una filosofía de competencia colaborativa, promoviendo la profesionalización del quehacer creativo junto con un espíritu de generosidad y apoyo mutuo entre sus miembros”, finalizó José Iñesta.

Mas Articulos