img
Museos 2021-08-17 14:25

MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA celebra el 182 aniversario del dia mundial de la FOTOGRAFÍA

MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CDMX CELEBRA EL 182 ANIVERSARIO DEL DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA


Conversatorios, transmisiones en vivo y retransmisiones vía redes sociales con especialistas de la investigación y conservación fotográfica, homenajes y el estreno de una serie documental, forman parte de las actividades con las que el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra el 182 aniversario del Día Mundial de la Fotografía que acontece este 19 de agosto.



Para celebrar la fecha, el MAF realiza una serie de actividades, como parte de la Semana de la Fotografía, cuyo objetivo es generar una reflexión en el público sobre la importancia de todo el proceso para capturar una imagen.



“No solo es la foto histórica, sino todo lo que conlleva incluso poder publicar una fotografía en redes sociales, que la gente conozca todo el proceso y además la reconozca como el registro de la historia desde la particular mirada; la memoria de un instante que permanece y que se convierte en una imagen que se traduce en el recuerdo de muchos”.



“En el marco del 182 aniversario de la fotografía, buscamos dar cabida a todas las voces: investigadores, restauradores, artistas, periodistas, comunicadores y todos aquellos que gustan de capturar con su lente un instante”, expresó al respecto la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez López.



El público podrá disfrutar de dos conversatorios de diferentes temáticas; el martes se celebran transmisiones sobre archivos fotográficos, el miércoles conversatorios con expertas de la lente, el jueves el estreno mundial de una serie documental y la presencia de su director, además de la presentación de cápsulas sobre el trabajo que se realiza en el MAF, mientras que el viernes habrá dos retransmisiones históricas y un homenaje al fotógrafo, Wenceslao “Chalao” Ramírez.



El martes 17 de agosto se comparten dos retransmisiones a las 14 horas; “Experiencias del Archivo Histórico de la Fundación Flavio Machicado Viscarra”, y a las 18 horas el conversatorio “Inéditas Films: Cine y Archivos Fotográficos”, que versa sobre cine y fotografía. Ambas actividades vía redes sociales del MAF.



El miércoles 18 habrá dos conversatorios fantásticos, el primero con la fotógrafa Elsa Medina titulado “Archivo y Caos”, el cual será retransmitido a las 13 horas y el segundo con la historiadora e investigadora fotográfica Miriam Vega Solís, sobre “Foto-tarjetas: La moda del retrato tarjeta y el coleccionismo fotográfico en el siglo XIX”, en punto de las 17 horas, vía redes sociales.



Ese mismo día se celebrará un conversatorio “El vitral: historia, uso e importancia. Una visión desde el oficio y lo profesional”, con la especialista en vitrales Sharon Lilian Velázquez Mandujano, quien contará la relación de los vitrales, esta técnica que se percibe en museos, iglesias, galerías, etcétera; la transmisión será en vivo a las 20 horas.



El jueves 19 de agosto, el MAF celebra el Día Mundial de la Fotográfica con el estreno mundial de la serie “La huella en la imagen. Historias de la fotografía argentina en el siglo XIX”, lo mejor que se ha producido en el mundo sobre la historia de la fotografía, con la presencia de su director Darío Schvarzstein y Abel Alexander, este último especialista de más de 50 años de experiencia en el mundo de la foto.



Ambos personajes ofrecerán al término de la transmisión, un conversatorio. La presentación arranca en punto de las 17 horas. Cabe mencionar que la serie completa será transmitida cada jueves en ese espacio museístico, hasta completar los 8 capítulos con una duración de 20 minutos cada uno.



El mismo día, se estrenarán dos cápsulas sobre el trabajo que se lleva a cabo en el Museo Archivo de la Fotografía, con la presencia de Eduardo Ancira y Claudia González, trabajadores del MAF que abordan la conservación e investigación fotográfica. La transmisión será todo el día.



La “Semana de la Fotografía” en el MAF cierra el viernes 20 de agosto con dos retransmisiones históricas. La primera “Bob Schalkwijk: Reflexiones sobre sus 70 años en la fotografía”, a las 14 horas; y concluye con un homenaje a las 18 horas a “Chalao Ramírez. Fotógrafo del gobierno central 1920-1970”, con la presencia de quienes fueron sus amigos.



Es de recalcar que el 19 de agosto de 1839 el francés Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día se liberó la patente, dando lugar al desarrollo de la fotografía.



La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).

Mas Articulos