img
Noticias 2021-06-29 22:53

Enrique Chiu, muralista internacional, deja su huella en Yucatán

Enrique Chiu, muralista internacional, deja su huella en Yucatán



- El creador del Mural de la Hermandad, Enrique Chiu, realizó la nueva obra en el barrio de San Sebastián en Mérida



- Este mural fue posible, gracias al apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado y del diseñador de modas Guillermo Pérez



Hay manifestaciones artísticas capaces de mover gente y conciencias. Y hay artistas que lo hacen posible con entusiasmo, sensibilidad y espíritu solidario. Uno de ellos es Enrique Chiu, alguien que se distingue por no sólo crear en la intimidad de su estudio, sus talleres y su Academia de Arte en Tijuana, sino que aprovecha cada día para promover causas que considera necesarias a fin de provocar un cambio.



Precisamente, en ese afán de unir pueblos, el artista tendió un lazo gigante entre las dos puntas del país, desde la norte en Tijuana, Rosarito y Mexicali hasta Mérida, donde en el barrio de San Sebastián y a instancias del diseñador de moda yucateco Guillermo Pérez Alayón y la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Chiu realizó un mural en una casa que se engalanó con la policromía, motivos naturalistas y el estilo que ha elegido en su última etapa este creador que ha participado en decenas de festivales culturales y medio millar de exposiciones –298 individuales– en diversos países del mundo.



La propiedad donde Chiu realizó el mural pertenece a la familia del diseñador Pérez Alayón, director creativo de la marca In Love Mexico, quien en sus viajes hacia la frontera norte quedó impactado por el trabajo del muralista, por lo que con apoyo de la Sefotur invitó al artista a seguir con su proyecto iniciado hace 10 años llamado Proyecta Cultura MX, el cual consiste en concebir murales a lo largo y ancho del país.



La obra de Chiu, un artista cuyos compromisos están bien colocados, se fija como una de las misiones de su trabajo inspirar a las personas y ejercer un impacto positivo. Lo hace a través de una obra que, dependiendo de la época que se revise, ha oscilado entre lo abstracto, lo figurativo o lo naif, cuidando de no encasillarse en una corriente definida.



“Seguimos en la gira nacional pero ahora de Península a Península, estaremos realizando un mural icónico en la hermosa ciudad de Mérida, Yucatán”, dijo Chiu, quien junto con su colega Carlos Yorvich maneja una Academia de Arte en Tijuana.



Para quienes visten Mérida, no pueden perder la oportunidad de admirar su obra, enclavada en uno de los barrios más antiguos del centro histórico como lo es San Sebastián, lugar donde se dice que fue el “nacimiento” del panucho, platillo típico de la gastronomía de Yucatán.

Mas Articulos