img
Libros 2015-07-03 15:58

REMEMORAN EN EL CECUT LA VIDA Y OBRA DE RUBEN VIZCAINO A 11 AÑOS DE SU MUERTE

REMEMORAN EN EL CECUT LA VIDA Y OBRA DE RUBÉN VIZCAÍNO A 11 AÑOS DE SU MUERTE

** Mara Maciel, Subdirectora Promoción Cultural, en representación del director general

Pedro Ochoa Palacio, destacó el impacto que tuvo el cúmulo de proyectos, ideas y escritos

en los que participó Vizcaíno.

TIJUANA, B.C. Fue el 30 de junio del 2004 que la noticia de la muerte de Rubén

Vizcaíno Valencia impactó a la comunidad cultural y justo 11 años después un

importante grupo de personalidades se dieron cita para recordar al profesor en el

Vestíbulo de El Cubo del Centro Cultural Tijuana.

Mara Maciel, Subdirectora Promoción Cultural, en representación del director

general Pedro Ochoa Palacio, destacó el impacto que tuvo el cúmulo de proyectos,

ideas y escritos en los que participó Vizcaíno, pues además de convertirlo en un

pilar de desarrollo cultural y artístico en la región, lo colocó como un eslabón

importante en la historia regional.

Emotivas memorias fueron compartidas por Lupita Kirarte, presidenta vitalicia del

Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Tijuana, quien durante décadas

trabajó al lado del también poeta en las nacientes oficinas de Acción Cívica

Municipal y en el Seminario de Cultura Mexicana; de igual forma el tenor Marco

Antonio Labastida, Gabriel Rivera y el periodista Jaime Cháidez compartieron

algunas de las enseñanzas que les dejó su gran maestro.

En la parte artística de la velada se contó con intervención del Taller de Danzón del

CECUT encabezado por Francisco Guerrero y Lorena Villaseñor. La oradora Xitlalic

Ríos declamó Pizcador, fragmento del poemario Desierto y arar además del texto

Canción para que la canten los jóvenes. Y el escritor Elías Ramírez Robles leyó

su poema dedicado a Rubén Vizcaíno en el libro La palabra en llamas.

Por su parte, la artista interdisciplinaria Vianka R. Santana y el guitarrista Jorge L.

Ramos (dueto Orión), junto con el bailarín Carlos A. González, presentaron una

propuesta musical con tango y danza.

Una selección de fotografías fueron proyectadas para el público y sobre ellas el

periodista Jaime Cháidez compartió algunos datos que las contextualizaron, junto

con Gabriel Rivera Delgado, coordinador del Archivo Histórico de Tijuana, sitio que

alberga dichas imágenes.

Vizcaíno promotor incansable de las artes y la cultura en esta región, a la que llegó

en 1952, nació en Comala, Colima, el 11 de septiembre de 1919. Radicó durante 7

años en Mexicali, y en 1959 se trasladó a Tijuana donde se desarrolló como poeta,

novelista, dibujante, amante de la fotografía, promotor, gestor y gran conversador

heredando un acervo que lo mantiene vivo en la memoria de la comunidad cultural.

Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página

www.cecut.gob.mx.

Mas Articulos