img
Teatro 2015-07-03 15:55

Adios y buena suerte, el muerto y el arrimado a los tres dias apestan

Adiós y buena suerte, el muerto y el arrimado a los tres días apestan

· Puesta en escena que aborda las nuevas interacciones de los jóvenes

· Con un corte documental, la obra se presentará en el Foro A Poco No con la participación de Sonia Franco, Guillermo Villegas, Luis Eduardo Yee y Miguel Santa Rita quienes fungirán como narradores invitados

La familia utópica conformada por mamá, papá, hijo, hija, perro, automóvil y árbol al lado de la casa no es lo que tuvo Scarlett; ahora que ya creció, invitó a Próculo y Natividad a vivir con ella para formar una familia. A pesar de las dolencias y su dañina amistad, los protagonistas consideraron que “más vale viejo conocido que malo por conocer”.

Su vida se complica en los pequeños detalles: entre ver documentales de fauna silvestre o escuchar los salmos del canal cristiano. Inmersos en la fatiga de todos los días y sin trabajo que ocupe su tiempo, el sujeto A, B y C, como se llamarán, descubrirán su realidad actual, cosecha de lo que sembraron.

Adiós y buena suerte es una comedia negra que se presentará en el Foro A Poco No del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y que muestra un panorama de las nuevas formas de vivir, de amar y la vulnerabilidad de la juventud.

Los personajes dan un panorama de ese sector nini (ni estudia ni trabaja) que los ha orillado a un rincón en el que el mundo gira a su alrededor y los rebasa, reflejo de los altibajos en su amistad actúan como los tres mosqueteros, si la felicidad no es de todos, no es de ninguno.

La obra es una recopilación de vivencias de Hamlet Ramírez, Miguel Romero y Sara Pinet, quienes sacudieron a Gibrán Portela con estas ideas que se mezclaron con la ficción y dieron como resultado Adiós y buena suerte. La puesta en escena contará con la presencia de Sonia Franco, Guillermo Villegas, Luis Eduardo Yee y Miguel Santa Rita quienes fungirán como narrador del documental cada semana.

Gibrán Portela estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Ha sido guionista de películas como La jaula de oro y Güeros, largometrajes ganadores del Ariel en la categoría de Mejor Película. En teatro ha escrito obras como Alaska, Satélite 2012 y Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos, entre otras.

Adiós y buena suerte se presentará del 3 al 23 de julio, los viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, Metro Allende).

Boletos en taquilla. Localidades: 146 pesos. Entrada general, 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.

La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx

Julio, mes de Teatros Ciudad de México, escenariosqueconvocan.

Mas Articulos