img
Museos 2021-03-29 22:04

Con actividades virtuales, el INBAL invita a la Noche de Museos de marzo

Con actividades virtuales, el INBAL invita a la Noche de Museos de marzo



· Para continuar con el cuidado a la salud de todas y todos sus visitantes y trabajadores, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ofrece conversatorios, talleres y conciertos



Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, los recintos de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mantienen su programación virtual para la Noche de Museos de marzo, iniciativa que impulsa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desde hace más de 11 años.



Si bien hasta el momento 14 recintos de la Red de Museos INBAL en la Ciudad de México, Cuernavaca y Ciudad Juárez han retomado sus actividades presenciales para reencontrarse con sus públicos, gracias al programa de reaperturas escalonadas que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se continuará de forma permanente con el desarrollo de actividades virtuales a fin de mantener las medidas de protección a la salud de visitantes y trabajadores de los museos. Con ello, además, el Instituto busca que la programación de los museos en las plataformas digitales se consolide como parte inherente de su quehacer artístico.



En esta edición se destacan algunas actividades que celebran el legado y contribución de las mujeres en el mundo del arte. Tal es el caso del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (@museoestudioDR), que presenta Bioarquitectura y feminismo. El caso de Femterra. Se trata de una conferencia que impartirá Ximena Bedregal, vía Facebook Live, sobre el proyecto Femterra como ejemplo de eco-aldea, en el que su construcción se realiza bajo principios de responsabilidad ambiental, social y cultural, por mujeres en comunidad. Esta actividad se llevará a cabo a las 19:00 horas y forma parte de la programación del recinto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer durante todo este mes.



Por otra parte, el Museo Nacional de Arte (@MUNALmx) organiza el taller Arte con enfoque de género, impartido por la mediadora invitada Cristina Pineda e Iván Martínez, de Munal+Educa, mediante el cual indagarán sobre la inclusión de la mujer y el lenguaje de género, tomando como referencia obras del acervo, entre ellas Otelo dando muerte a Desdémona, Retrato de dama novohispana y Galileo en la Universidad de Padua.



Para disfrutar del arte desde casa, el Munal presenta en Spotify El matrimonio místico de santa Catalina de Alejandría, de Luis Juárez, audio-descripción dedicada a todo público, en especial a personas con discapacidad visual. Consiste en un acercamiento a la obra a través de la narrativa auditiva y voz de Arturo Zubieta.



A las 19:30 horas, mediante Facebook Live, el museo ofrece el conversatorio Experiencias con el arte, en el cual Adriana Cantoral y Gilberto Rodríguez charlan sobre su gusto y quehacer artístico, así como del beneficio del arte en las personas con Asperger. Además, el Munal ofrecerá un recorrido virtual por obras referenciales del pintor novohispano José Juárez, a partir de las 20:00 horas.



El Museo Nacional de la Estampa (@MUNAEMexico) invita al conversatorio 100 años de Celia Calderón, artista excepcional, a las 19:00 horas a través de Facebook Live, en conmemoración del aniversario del natalicio de la artista. En esta actividad se abordarán aspectos importantes y poco conocidos de esta destacada grabadora y pintora mexicana. Participarán la historiadora del arte Dina Comisarenco Mirkin, la periodista cultural Merry MacMasters y Arturo Rodríguez Döring, artista visual, docente e investigador, quienes compartirán detalles biográficos y de la obra artística de quien también destacó como docente.



El Museo Nacional de San Carlos (@museo_sancarlos) organiza Diálogos entre las Academias de Arte en Latinoamérica y la Academia de San Carlos, actividad virtual en la que analizarán los parámetros establecidos por el arte europeo en las Academias de Arte en América Latina, su reinterpretación y los diálogos creados entre la escena artística mexicana y latinoamericana. La cita es por Facebook Live a las 18:30 horas.



En tanto, el Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) invita a la presentación virtual del libro Zapata después de Zapata, el cual fue editado en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, y que retoma la evolución iconográfica de la figura del Caudillo del Sur. A través de seis ensayos se analiza la vigencia de su legado como héroe y mártir revolucionario por medio del muralismo, los movimientos histórico-sociales de la segunda mitad del siglo XX, así como dentro del neo-zapatismo en las prácticas artísticas contemporáneas. La conversación contará con Marisa Belausteguigoitia, Francisco Pérez Arce, Luis Adrián Vargas Santiago y modera Tabaré Azcona; 18:00 horas por Facebook Live.



A la oferta artística de Noche de Museos se suma Ex Teresa Arte Actual (@exteresa) con ¡POM! Pasatono Orquesta Mexicana, registro con instrumentos tradicionales para música mexicana de concierto. Su propuesta es unir dos mundos que se han encontrado históricamente separados: el de las músicas indígenas y tradicionales con el de la música de la academia. Pasatono Orquesta Mexicana se presentó en 2018 en el recinto del INBAL bajo la dirección de Rubén Luengas. Se transmitirá por el canal de YouTube del ExTAA a las 19:00 horas.



Además, Laboratorio Arte Alameda (@ArteAlameda) invita al foro ¿Regreso a lo natural? en colaboración con la artista Cristina Ochoa, en el marco del proyecto PHARMAKON. Jardín de la esperanza psicotropical. Plantas sagradas y medicinales. En esta actividad virtual se abordarán interrogantes como el cambio de hábitos, elegir la vida en el campo o en la ciudad, sembrar nuestros propios alimentos y el cambio de actitud respecto al consumo, entre otros temas. Se llevará a cabo a las 18:00 horas por el canal de YouTube del Laboratorio, actividad que forma parte del programa de residencias artísticas digitales #EnLAAcasa. Participan además de la artista, Paola de Anda y la escritora Vivian Abenshushan.



A las 18:00 horas, la Galería José María Velasco (@GJMVmx) ofrecerá la charla El abc del albur en Tepito, homenaje a Alfonso Hernández, cronista de Tepito y hojalatero social. Fundador del Taller de albures finos junto a Lourdes Ruiz, Alfonso Hernández es referente obligado para acércanos a la cultura y arte creado en el llamado Barrio Bravo.



En el caso del Museo de Arte de Ciudad Juárez (@MuseoArteCDJ), participará con la presentación de libro Púrpura liminaria (2021), una publicación de poemas sobre Ciudad Juárez en la que se establece un diálogo con la tradición poética hispánica desde una propuesta del trastocamiento de los colores a partir de los matices del púrpura y sus posibles combinaciones cromáticas. El libro está dividido en cinco temas: Límites violetas, Antiguas tradiciones, Romances, Acaso un giro y Portafolios. Todas las partes están unidas a la idea general del poemario: Ciudad Juárez mirada desde una lente purpúrea. Participan: Marlon Martínez Vela, Dalia Lizette Gómez Martínez, Omar Baca y Jesús Sierra Navarro, a las 18:00 hoas, tiempo de Ciudad Juárez, y 19:00, hora de la Ciudad de México, por Facebook Live.



El Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX) transmitirá a las 19:00 horas el conversatorio Disputas por la imagen: Realismo frente abstracción en el arte mexicano, dedicado a discutir los cuestionamientos de la abstracción ante el peso del movimiento muralista y la polémica entre la proclama de David Alfaro Siqueiros y la propuesta de cambio encabezada por José Luis Cuevas y otros artistas de su generación.



El Museo de Arte Carrillo Gil (@museocarrillogil) compartirá con el público el concierto ATARI-NOISE ARCÁNGEL CONSTANTINI. A 20 años de haber presentado la instalación Atari-noise.com en el recinto, el artista Arcángel Constantini presentará, ahora en la esfera virtual, una variación de su proyecto, el cual consiste en el hackeo de la consola ATARI para convertirla en un aparato generador de ruidos audiovisuales en tiempo real. El público podrá disfrutar de este concierto en Facebook Live a las 19:00 horas.





---000---

Mas Articulos