img
Teatro 2015-07-02 16:51

Hábitos ocultos, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra

Hábitos ocultos, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra

Puesta en escena de tipo cabaret que critica a la religión desde el punto de vista de quienes la profesan
Del 7 de julio al 12 de agosto en el Foro A Poco No
En un convento, en el que reina la paz y la felicidad, toca a la puerta Deyanira, una prostituta aparentemente arrepentida tras la muerte de un cliente. Convertida en Sor Raymunda y en busca de tranquilidad, conoce a dos peculiares compañeras: Sor Rita, monja devota cuya única razón de existir es el amor a Dios y a la Madre Superiora, quien representa la máxima guía espiritual en el lugar pero cuyo actuar contradice su función de líder religioso.
Inmersa en dimes y diretes desde su llegada, la mujer descubrirá que a veces la búsqueda de la salvación es más compleja de lo que ella creía, ya que tendrá que vivir un infierno terrenal.
Con una crítica a la doble moral que envuelve al clero en la actualidad, Hábitos ocultos (propuesta que se presentará en el Foro A Poco No del Sistema de Teatros de la Ciudad de la Ciudad de México) ofrecerá tres contrastantes visiones encarnadas en los personajes que comparten algo en común: la fe.
Bajo una reflexión general de todas las religiones, la obra (dirigida por Óscar Olivier) presenta la ilusión que le ofrecen a los creyentes y que es, al final, pan con lo mismo. La puesta en escena muestra a Dios como un producto rentable a través de los ojos de la mercadotecnia y la publicidad que genera cuantiosas ganancias, negocio redituable para quien decide explotarlo.
El elenco está conformado por Omar Olvera, Gilda Valderrábano y Alan Benítez, quienes develan que bajo los hábitos ocultos, no todo está a la vista de Dios.
Característico del teatro cabaret, Hábitos ocultos rompe con la cuarta pared y juega mediante la sátira con el público, que recibe el mensaje desde las tres perspectivas que ofrece la obra: de la prostituta desfachatada, de la monja apasionada y de una madre superiora arbitraria y mezquina.
Óscar Oliver es egresado del Instituto Ruso Mexicano de Arte, Cine y Teatro Sergei Eisenstein. Entre sus obras destacan Las Femmes, La hija de México lindo ¡Que Herido! y Catrinas asesinas.
Hábitos ocultos se presentará del 7 de julio al 12 de agosto, los martes y miércoles, a las 20:30 horas, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, Metro Allende).
Boletos en taquilla. Localidades: 146 pesos. Entrada general, 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.
La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx
Julio, mes de Teatros Ciudad de México, escenariosqueconvocan.

Mas Articulos