img
Musica 2015-07-01 16:57

El Homenaje Una vida en la danza celebró tres décadas de existencia

El Homenaje Una vida en la danza celebró tres décadas de existencia



Se entregaron medallas y reconocimientos a personalidades del ámbito dancístico



La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes se llenó de danza clásica, contemporánea, folklórica, española y hip hop con motivo de la celebración del Homenaje Una vida en la danza. Segunda época 2015, que se llevó a cabo la noche del martes 30 de junio.



“El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) festeja el talento, la perseverancia y la pasión de nuestros artistas, en particular el de aquellos a quienes debemos que la danza en nuestro país sea hoy en día una expresión dinámica y propositiva capaz de influir en la vida cultural y social de muchos mexicanos”, dijo Jorge S. Gutiérrez, subdirector general de Educación e Investigación Artísticas del INBA.



Medallas y reconocimientos fueron entregados a personalidades que han dedicado su vida a la danza, incluidos los especialistas en el tema y quienes la difunden. También se entregaron reconocimientos in memoriam durante el homenaje organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) del INBA.



A nombre de la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda, Jorge S. Gutiérrez hizo entrega de los reconocimientos junto con Elizabeth Cámara, titular del Cenidi Danza.



El subdirector general de Educación e Investigación Artísticas señaló que hace tres décadas la visión y generosidad de Felipe Segura dieron inicio a un reconocimiento que con los años se ha convertido en una de las contribuciones más importantes al conocimiento, rescate y reflexión de todo el arte dancístico de México.



Durante la ceremonia, 19 personalidades fueron reconocidas y se proyectó un video biográfico de todos los homenajeados, “que constituye un testimonio y representa uno de nuestros esfuerzos por conservar la memoria de aquellos acciones y contribuciones que son parte de nuestro patrimonio documental”, dijo Jorge S. Gutiérrez.



Refrendó en nombre del INBA y del Cenidi Danza el compromiso de recuperar, preservar y difundir el patrimonio artístico en México, y felicitó a los homenajeados por haber dedicado su vida a la difícil pero noble y satisfactoria labor de la creación artística.



Elizabeth Cámara señaló que el Homenaje Una vida en la danza es el encuentro anual que el Cenidi Danza organiza para rendir tributo a aquellos que a lo largo de sus vidas por el escenario, salones de ensayo y de clases han dejado huella indeleble a su paso.



Celebró que haya regresado a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el homenaje que ha reconocido a figuras fundacionales de la danza mexicana como Amalia Hernández, Josefina Lavalle, Ana Mérida, Magda Montoya, Luis Felipe Obregón y Marcelo Torreblanca.



Indicó que, como cada año, el comité de selección de los homenajeados está compuesto por los mismos investigadores del Cenidi Danza, asesorados por personalidades como Nellie Happee y Xóchitl Medina.



En los años recientes se ha reconocido a quienes han abierto brecha, construido caminos y destinos en todo el país. “Hemos considerado a quienes han hecho crecer la danza en Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Colima, Yucatán, Puebla, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Chihuahua, entre otros estados que hoy forman bailarines y producen danza de excelente calidad”, dijo la directora del Cenidi Danza.



“Cada vez es mayor el reto de documentar y continuar construyendo nuestra memoria. Fue en 1985 cuando, a iniciativa de los investigadores, nos dimos a la tarea de construir la memoria de la danza mexicana, un arte volátil, más no por ello su huella debe desvanecerse en al aire. Debe ser capturada a través de muchos medios, pero particularmente por la investigación, la escritura, la semblanza, el ensayo, el artículo. Hacemos votos para que esta tradición continúe a favor de la danza misma y de su papel como agente de construcción de identidades ante el público y el arte”, finalizó Elizabeth Cámara.



Durante el homenaje, en el que se reconoció a personajes como Mirta Hermida, Mario Rodríguez, Cirilo Fuentes, Raquel Tibol, Mercedes Limón, Reyna Pérez, Hester Martínez, Rocío Próspero, Milagros Rioja y Christa Cowrie, participaron la Compañía de Danza Ardentía, el grupo URB (Unik Rhythm Breakers), el coreógrafo y bailarín Gabriel Blanco, Wilson Torres (de la compañía Danza Concierto, residente en el Teatro Metropolitano de Medellín, Colombia) y el Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana.



---000---


Mas Articulos