img
Musica 2020-11-17 11:50

FemLab Mujeres en la música electrónica


FemLab Mujeres en la música electrónica

Un encuentro entre creadoras europeas y mexicanas que aborda las intersecciones entre arte y tecnología con perspectiva de género
En la primera edición participarán las artistas Martina Bertoni (IT) y Sarmen Almond (MX)
FemLab_01 tendrá lugar del 30 de noviembre al 5 de diciembre en las sedes virtuales del Centro Cultural de España en México y Casa del Lago UNAM


Al igual que en otros ámbitos de la cultura occidental, en la escena de la creación de música electrónica la mujer ha sido invisibilizada y excluida. Históricamente, las escenas musicales han sido personificadas por artistas del género masculino: las estadísticas muestran que la participación de mujeres en festivales y otras plataformas para la difusión del arte y la tecnología representa menos del 10%.

Con la finalidad de influir en la transformación de este panorama y ofrecer espacios libres de violencia, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) en alianza con EUNIC/Delegación de la Unión Europea en México, las embajadas de los países participantes (en su primera edición, con el Instituto Italiano de Cultura) y la Casa del Lago UNAM, presenta FemLab, un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa que arrancará este 30 de noviembre y continuará a lo largo de 2021.

Bajo la curaduría de Paulina Lasa, FemLab se plantea la misión de difundir el trabajo de mujeres artistas de distintas generaciones y estilos musicales. Asimismo busca producir materiales didácticos que permanezcan disponibles en línea para atraer y empoderar a nuevas generaciones de creadoras en todo el mundo, constituyéndose así como un proyecto de producción cultural y académica que abordará las intersecciones entre el arte y la tecnología con una perspectiva de género.

El programa se estructura con base en el encuentro de una artista local con una artista europea. Para la primera edición, FemLab_01 se contará con la participación de las artistas Martina Bertoni (Italia) y Sarmen Almond (México).

Del 30 de noviembre al 5 de diciembre se desarrollarán tres tipos de actividades: clases magistrales impartidas por cada una de las invitadas, un panel de discusión con la participación en vivo de ambas artistas y de la audiencia interesada en interactuar, y un concierto presentado en el foro virtual de la Casa del Lago de la UNAM. Puedes consultar la información completa en la web del CCEMx.
Programa de actividades
FemLab_01

Lunes 30 de noviembre / 10-12 h / YouTube CCEMx
Clase magistral con Sarmen Almond (MX): “Voces Mutantes / LaborOratorio Online”

Martes 1 de diciembre / 10-12 h / YouTube CCEMx
Clase magistral con Martina Bertoni (IT): “Repensando los instrumentos acústicos en la producción de música electrónica”

Miércoles 2 de diciembre / 12-14 h / YouTube CCEMx
Panel con las artistas y Lena Ortega como moderadora: “Corporalidad e intercambios sensibles vía encuentros telemáticos”

Sábado 5 de diciembre / 20-21:30 h / Casa del Lago virtual y Facebook CCEMx
Conciertos de ambas artistas en el auditorio virtual de la Casa del Lago UNAM.

Mas Articulos