img
Musica 2020-07-24 20:50

La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece concierto familiar Fantasía zoológica



La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece concierto familiar Fantasía zoológica



Interpretan El carnaval de los animales de Saint-Saëns, El vuelo del abejorro de Rimski-Korsakov y Pájaro de fuego de Stravinski, con narración de Mario Iván Martínez
Sábado 25 de julio a las 12:00 horas en la plataforma Contigo en la distancia



La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el actor Mario Iván Martínez invitan al público a disfrutar este sábado 25 de julio un divertido programa musical en el que participarán abejorros, cisnes, elefantes, un canguro, pianistas y personajes con orejas largas, quienes conducirán a los escuchas por un viaje maravilloso y colorido.



En la plataforma Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, los músicos de la OSN, dirigidos por el director huésped Roberto Rentería, y con la participación de Mario Iván Martínez, presentan a las 12:00 horas el concierto familiar Fantasía zoológica, en el cual, a través de sus instrumentos, podrán describir de una manera humorística, los personajes y hazañas que se suscitan y mostrar el lado más humano de los animales.



Al respecto, el también narrador Mario Iván Martínez comenta que “Gracias a la magia de la música, en nuestro feliz recorrido habremos de convivir con muchos animales. Cada uno de ellos estará representado por su propia melodía. Si están muy atentos, podrán escuchar toda clase de rugidos, zumbidos, aullidos, graznidos y cacareos. La orquesta también pintará para ustedes las praderas donde corren, los cielos donde vuelan y las aguas donde habitan estas coloridas criaturas.



“El carnaval de los animales es la obra principal de este concierto. Su compositor, el francés Camille Saint-Saëns, escribió este conjunto de piezas juguetonas hace ya más de 100 años para los festejos de un carnaval con amigos. Sin embargo, como para entonces él era un músico muy reconocido, no permitió que El carnaval, a excepción de El cisne, se publicara durante su vida. Camille tal vez pensó que muchos considerarían estas piezas indignas de la pluma de tan gran autor. A pesar de ello, en la actualidad, El carnaval de los animales es la obra por la cual a Camille Saint-Saëns más se le recuerda. Será sin duda un gran placer conducirles por esta música magnífica, siempre fresca e ingeniosa…”, agrega Mario Iván Martínez.



En este concierto, en el que también participarán los pianistas solistas Alberto Cruzprieto y Sergio Vargas, la agrupación musical del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) interpreta, además de El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns, El vuelo del abejorro de Nikolai Rimski-Korsakov y Pájaro de fuego de Igor Stravinski.



El director huésped, Roberto Rentería Yrene, es originario de la Ciudad de México. Ha sido director de la Orquesta Sinfónica Silvestre Revueltas de la ciudad de Morelia, de 2002 a 2010. A partir de 2009 es coordinador general y director asociado de la Orquesta Sinfónica Infantil de México del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con la cual ha realizado 14 giras por 22 estados de la República. Es coordinador artístico del Movimiento Nacional de Agrupaciones Musicales Comunitarias promovido por el SNFM y participa en el diseño e implementación de programas enfocados en la educación integral de niños y jóvenes a través de la música.



El actor, músico y narrador Mario Iván Martínez cuenta con estudios de arte dramático con los maestros Julio Castillo y Héctor Mendoza; continuó su formación en la Academia de Música y Arte Dramático, en Londres, Inglaterra, bajo el auspicio del Consejo Británico. Su interés por crear propuestas para jóvenes lo han llevado a ser productor y narrador de conciertos didácticos con las más relevantes orquestas del país. En congruencia con una siempre depurada selección literaria, ha elaborado múltiples conciertos familiares con música de célebres compositores, entre ellos: Ravel, Shostakovich, Mendelssohn, Mozart, Haydn, Kleinsinger, Leroy Anderson y Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri.



El pianista Alberto Cruzprieto ha participado en actividades internacionales, como México, esplendor de treinta siglos, en San Antonio, Texas; la Feria Internacional del Libro, en Alemania; la Expo Internacional de Sevilla; el Festival Europalia, en Bruselas; el Festival Internacional de Piano, en Bucaramanga, Colombia; entre otras. En diciembre de 2016 se presentó en el Auditorium du Grand Palais en París en el marco de la magna exposición Mexique 1900-1950.



En lo que respecta a Sergio Vargas Escoruela, inició estudios de piano a los siete años con Mariana Chabukiani. Ha tomado clases magistrales con Antonio Pompa-Baldi, Eteri Andjaparidze, entre otros. Obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Parnassós 2015 y 2017, el primer lugar y el premio a la mejor interpretación de obra obligatoria en el II Concurso Nacional Infantil de Piano Cedros-Up Yamaha, 2015. Interpretó el papel del pequeño Mozart en ¿Conoces a Wolfi? con las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Jalisco, la OFUNAM y la Camerata de Coahuila. A los 11 años debutó en el Palacio de las Bellas Artes con la OSN bajo la conducción de Pablo González. En 2018 fue designado ganador del Premio Nacional de la Juventud, en la distinción Expresiones Artísticas y Artes Populares.



Redes sociales



Se pueden seguir las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba).



Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Mas Articulos