img
Museos 2015-06-29 13:31

Rostros Urbanos, de Marysole Wörner, viajan del Museo Soumaya al Faro de Oriente

Rostros Urbanos, de Marysole Wörner, viajan del Museo Soumaya al Faro de Oriente

La exposición se exhibirá del 3 de Julio al 26 de Agosto en la Galería Principal de la Fábrica de Artes y Oficios

La muestra está conformada por 40 de las 300 piezas que la artista donó a la Fundación Carlos Slim

Con esta actividad el Faro de Oriente celebra su XV Aniversario y le rinde un homenaje póstumo a la creadora, a un año de su fallecimiento

Con motivo del primer año luctuoso de la artista plástica mexicana Marysole Wörner Baz, el Faro de Oriente le rendirá homenaje con la exposición Rostros Urbanos, la cual se exhibirá en la Galería Principal del recinto de Iztapalapa del 3 de Julio al 26 de Agosto.

Se trata de piezas pertenecientes al acervo particular del Museo Soumaya, las cuales fueron donadas por la artista antes de fallecer a la Fundación Carlos Slim, con la intención de que su obra se exhibiera en espacios abiertos.

Rostros Urbanos tiene una curaduría inédita y está conformada por 40 piezas, entre óleos, dibujos, grabados, instalaciones y esculturas en hierro y madera, las cuales serán prestadas por el Museo Soumaya para ser expuestas en el Faro de Oriente, como parte de las actividades para celebrar el XV Aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios, un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El curador de la muestra, Héctor Palhares Meza, dijo que la curaduría es inédita porque estas piezas jamás se habían reunido para otra exposición, que en esta ocasión dibujan para el público asiduo al Faro de Oriente lo más representativo de la vida y obra de la artista plástica.

“La exposición aborda los temores y mitos de la gran ciudad. En su obra aparecen seres atormentados que deambulan por hospitales psiquiátricos, circos o calles, escenario de sus ansiedades”, señaló el curador Héctor Palhares Meza.

Para destacar cada una de las técnicas que Marysol Wörner Baz dominó al adoptar una tendencia expresionista, Rostros Urbanos se secciona según su experiencia creadora: parte del acercamiento con el óleo y las acuarelas, representadas por piezas como La Lluvia, La Dolorosa, Bordado, Hacia la Luz, Darketos Rojos, Los Barrenderos, Soledad sin Esperanza, Psicoanálisis y Autorretrato.

Luego están las esculturas, como Atlas, Personajes, Hacia Adelante, Enredos, Peso Muerto y Familia, las cuales representan su paso por la plástica contemporánea, cuando hizo uso de materiales como varillas, clavos y grapas de ferrocarril. Y su ingenio en el tallado de madera se representa con obras como Respeto a la Naturaleza, Semilla, Busto, Pájaro y la colección de Libros.

El homenaje a Marysole Wörner Baz se complementará con el taller infantil Escultura en Reciclado, con el que se pretende que los niños tengan un acercamiento a las artes plásticas, tomando como modelo las aportaciones de la artista mexicana.

Dicho taller está dirigido a niños de 4 a 12 años y será de cupo limitado. Se impartirá en las instalaciones del Faro de Oriente del 4 al 26 de Julio (sábados de 13:00 a 15:00 horas y domingos de 14:00 a 16:00 horas).

Marysole Wörner Baz (1936-2014) fue reconocida como una pintora y escultora perteneciente a la Generación de la Ruptura, y pionera en integrar elementos prehispánicos a su obra. Montó su primera exposición en 1955.

Por afinidad y convivencia fue relacionada con los artistas europeos exiliados en México, como Remedios Varo, Leonora Carrington y Mathias Goeritz. Sus creaciones se caracterizaron por su vivacidad, fiereza y una profunda carga emotiva que puede distinguirse en sus paisajes, retratos y esculturas.

Algunos de sus cuadros, especialmente en los que manifestó su etapa como alcohólica, en la década de los 70, reflejaron su fuerte carácter. Fue justamente después de un largo proceso de rehabilitación, cuando la artista regresó al campo artístico con una visión y una obra más madura, lo que le valió, en las décadas de los 80 y 90, montar exposiciones en el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno y el Museo del Chopo, entre otros.

En marzo 2014, después de sufrir un derrame cerebral, Marysole Wörner Baz decide donar a la Fundación Carlos Slim casi la totalidad de su obra; un acervo de 300 piezas, entre óleos, dibujos, estampas, grabados y escultura en madera, metal y piedra, que abarcaban cinco décadas de su creación, caracterizadas por retratar en ellas la brutalidad, pero también la hermosura de la vida y de la muerte.

Después, el 22 de Junio, la artista mexicana fallece a los 77 años, a causa de un paro respiratorio.

La exposición Rostros Urbanos de Marysole Wörner Baz estará en exhibición del 3 de Julio al 26 de Agosto en la Galería Principal del Faro de Oriente (Calz. Ignacio Zaragoza s/n, Colonia Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa). Entrada Libre.

Habrá visitas guidas para niños los días sábados a las 13:00 horas y domingos a las 14:00 horas. Las visitas guiadas para el público en general deberán ser programadas al teléfono: 5738-7440.

Mas Articulos