En junio Mes de cine turco y Ciclo de Stop Motion en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
· Sala Intermedia proyectará ambos ciclos los viernes 7, 14, 21 y 28, el sábado 29 y domingo 30
Por segundo año consecutivo la Sala Intermedia del Museo Nacional de las Culturas del Mundo presentará el Ciclo de Stop Motion durante el mes de junio, en colaboración con el Festival de Cine de Animación Stop Motion México. Todos los viernes a las 14:00 horas, el sábado 29 a partir de las 10:00 y el domingo 30 a las 15:00 horas, se exhibirán películas emblemáticas del cine Stop Motion.
Por otro lado, se realizará el ciclo Mes de cine turco los días viernes 7, a las 17:00 horas, el 14 a las 15:00, y los días 21 y 28, a las 16:00. El evento se realiza en congruencia con el programa de cuentacuentos Cuentos y leyendas turcas y la actividad de Fomento a la Lectura Karagoz y Hacivat, que fueron organizados en colaboración con la Embajada de la República de Turquía en México.
Como parte del Ciclo de Stop Motion, los viernes 7 y 14, a las 14:00 horas, se presentarán la Barra de cortometrajes nacionales y la Barra de cortometrajes internacionales, respectivamente.
El viernes 21, también a las 14:00 horas, se proyectará la afamada película Cartas de Van Gogh (Reino Unido-Polonia, 2017), de los directores Dorota Kobiela y Hugh Welchman. El largometraje se ubica un año después de la muerte de Van Gogh y recrea la vida del artista neerlandés a través de las obras que pintó a lo largo de su vida.
El viernes 28, 14:00 horas, se exhibirá el filme infantil El cavernícola (Reino Unido, 2018), del director Nick Park, creador de la serie de películas Wallace y Gromit. Narra la historia de los cavernícolas Dug y Cerdog, quienes tratan de proteger a su tribu del archienemigo Lord Nooth y su ciudad de la Era de Bronce.
El sábado 29 se exhibirán varias películas, empezando la pieza de cine mudo Viaje a la Luna (Francia, 1902), de Georges Méliès, a las 10:00 horas. Usando efectos especiales y las primeras técnicas de stop motion, esta historia de ciencia ficción muestra a un grupo de científicos que llegan a la Luna para investigarla.
A las 10:30 se presentará El alucinante mundo de Norman (Estados Unidos, 2012), del director Chris Butler, sobre un niño que puede hablar con los zombis y otras criaturas espectrales, seguido por Jim y el durazno gigante (Estados Unidos, 1996) del cineasta Henry Selick, a las 12:00 horas, en donde Jim trata de huir de sus crueles tías introduciéndose en un mágico durazno gigante.
A las 13:30 se exhibirá la película El gran gorila (Estados Unidos, 1949), de Ernest B. Schoedsack, sobre un enorme gorila que es exhibido como atracción en Hollywood. Finalmente, a las 15:30, se mostrará el éxito del 2018 Isla de perros (Estados Unidos, 2018), de Wes Anderson, el cual se repetirá el domingo 30, a las 15:00 horas.
Para el Mes de cine turco se presentará Clase indignante (Hababam Sınıfı, Turquía, 1975), de Ertem EÄŸilmez, el viernes 7, a las 17:00 horas. Trata de un grupo de estudiantes perezosos de preparatoria que deben enfrentarse al nuevo subdirector estricto.
El viernes 14 se exhibirán las películas Mi querida amiga (Canım KardeÅŸim, Turquía, 1973), también de Ertem EÄŸilmez, y La chica con el pañuelo rojo (Selvi Boylum Al Yazmalım, Turquía, 1978), de Atif Yilmaz. La primera trata de unos hombres pobres que buscan un televisor para uno de sus hermanos con una enfermedad terminal. La segunda, es la vida de Asya, una joven abandonada por su pareja que busca una nueva oportunidad.
Mi padre y mi hijo (Babam ve oÄŸlum, Turquía, 2005), del director Çagan Irmak, en donde Sadik decide estudiar periodismo e involucrarse en la política en contra de los deseos de su padre, quien lo rechaza, se presentará el día viernes 21, a las 16:00 horas.
Finalmente, el viernes 28, a las 16:00 horas, se presentará El pobre propietario (ZüÄŸürt AÄŸa, Turquía, 1985), de Nesli Çölgeçen, sobre un anticuado y conservador terrateniente que se niega a adaptarse a la modernidad. Posteriormente, Vizontele (Turquía, 2001), de Yilmaz Erdogan, acerca de un pueblito remoto que recibe su primera televisión, causando gran expectativa entre la gente y el disgusto del dueño del cine local.
Los ciclos de Stop Motion y Mes de cine turco se realizarán los días viernes 7, 14, 21 y 28, el sábado 29 y domingo 30 de junio en la Sala Intermedia del Museo Nacional de las Culturas del Mundo; ubicado en la calle de Moneda 13, Centro Histórico, a una cuadra del Metro Zócalo. Más información contactar a mncprensa@gmail.com