img
Cine 2015-06-24 16:45

Norteado, una esperanza al otro lado

Norteado, una esperanza al otro lado



Dirigida por Rigoberto Perezcano



Jueves 25 de junio, 10 pm



Con toques de humor e ironía, la cinta hace una reflexión sobre la migración y retrata los obstáculos y abusos a los que se enfrentan aquellos que deciden ir a Estado Unidos en busca de mejores oportunidades. Jueves 25 de junio, 10 pm.



México, D.F., a 24 de junio de 2015. Canal 22 estrena Norteado, película que cuenta la historia de Andrés García, mexicano que salió de su pueblo natal en Oaxaca porque la situación económica de su familia era cada vez peor. Al llegar a Tijuana se da cuenta que cruzar no es tan fácil y en su primer intento fracasa.



2958Estancado por varios meses en el estado, conoce a Cata, Ela y Asencio, quienes le brindan su apoyo y sustento para seguir adelante con su idea de llegar al país vecino. En su aventura, una de las mujeres le propone cruzar la frontera de una forma poco convencional; no se trata de pasar por el desierto o el río, sino de un disfraz que no le asegura nada pero que lo acerca más a conseguir su sueño.



Cabe destacar que el filme tuvo como locaciones el estado de Oaxaca, así como las ciudades de Mexicali y Tijuana.



Norteado ganó el Premio de la Industria, Premio Casa de América y Premio Televisión Española en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián; además, recibió el premio por Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Thessaloniniki en Grecia, el Perla Negra por Mejor Actriz y Mención Especial del Jurado en Festival de Cine de Abu Dhabi, así como el premio KNF del Círculo de Críticos de Cine de Holanda en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam.



También fue condecorada con el premio por Mejor Actor, Premio FIPRESCI y Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Bratislava, la Estrella de Oro por Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Marrakech, y un Ariel por Mejor Edición.



Su director, el oaxaqueño Rigoberto Perezcano, estudió Derecho y posteriormente Cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y fue uno de los becarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte (FONCA).



Su primera cinta fue el documental XV en Zaachila (2003), que le valió diversas nominaciones y reconocimientos en festivales nacionales e internacionales. A este filme le siguió Tula espejo del cielo (2003) y Norteado (2009) está última su primera película de ficción. El proyecto más reciente realizado por el cineasta es Carmín Tropical (2014), largometraje que escribió y dirigió, con un subsidio otorgado por la Fundación Rockefeller MacArthur Ford.



Cinema 22, lo mejor del cine sin cortes

Mas Articulos