img
Musica 2018-11-09 20:27

El Ceprodac llevará Sueños y obsesiones al Teatro de la Danza Guillermina Bravo



El Ceprodac llevará Sueños y obsesiones al Teatro de la Danza Guillermina Bravo




· En colaboración con Landscape_artes escénicas, la agrupación del INBA montará esta obra de Vivian Cruz


· Ofrecerá funciones del 15 al 18 de noviembre en dicho espacio del Centro Cultural del Bosque




La dualidad del tiempo y el espacio dan lugar al concepto escenográfico de Sueños y obsesiones, obra de Vivian Cruz que el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) y Landscape_artes escénicas ofrecerán al público del 15 al 18 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.



Mientras la pieza se desarrolla, una pantalla divide al público y al escenario en dos secciones, de tal manera que el audio e imagen de uno afecta al otro. A la mitad de la función, los asistentes ocupan el otro lado de las butacas y ven la puesta desde el otro sector, lo que complementa el discurso.



Entrevistada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la creadora y directora escénica Vivian Cruz comentó que Sueños y obsesiones data de 2013, que se repuso en 2015 y que se presentará nuevamente en 2018. “La pieza ha evolucionado, es muy noble en relación con la posibilidad de ser presentada con nuevos intérpretes. Cada vez se remonta con nuevas palabras corporales que tienen que ver con la personalidad de quien los habite”.



La obra está inspirada en los libros Segundo cuerpo y Los siete pecados capitales, del escritor Milorad Pavic, donde los pasajes acerca de la doble existencia, la dualidad del tiempo, así como la multiplicidad de realidades, son principios del discurso coreográfico.



“La esencia de la literatura de Pavic es esa sensación de estar metido en la novela; el lector participa de lo que sucede como si fuera un personaje más. En el caso de Sueños y obsesiones, el espectador va a tener que entrar en una dinámica dentro del mismo juego”, señaló la coreógrafa.



Destacó que la obra se llena con las obsesiones y sueños de cuatro mujeres, interpretadas por Ana Paula Ricalde Castillo, Claudia Nayeli Olvera Rodríguez, Ilse Orozco Corona y Marlene Coronel Ortiz, quienes forman parte del elenco del Ceprodac, del INBA.



Vivian Cruz compartió que durante el proceso creativo trabaja con las bailarinas para saber qué les preocupa, con qué sueñan y cuáles son sus obsesiones. Refirió que, dependiendo de las edades de las intérpretes, las respuestas varían.



Dijo que la primera vez que realizó el montaje, las edades de las bailarinas oscilaban entre los 20 y 25 años; ahora, pertenecen al rango de entre los 25 y 30 años, por lo que es diferente su forma de ver la vida y sus reflexiones.



“Me gusta reponer esta obra porque cada vez encuentro cosas nuevas, es un marco creativo que da la posibilidad de avistarse a partir de la psicología del imaginario de cada intérprete.



“Mis sueños y obsesiones se proyectan a través de este espacio; la parte técnica, la visual, cómo es que este espacio funciona, es donde se encuentra mi sueño. Es como si viéramos un paisaje dibujado a través de estos colores y estos espacios escénicos virtuales”.



Platicó que entre el público a veces hay niñas que perciben la obra como si fueran muñecas y se hubieran metido a la casita. Otras mujeres le han dicho: “Soy yo en mi habitación, es como haberme visto desde afuera” o “fue verme en otro tiempo, en el pasado”.



La lectura es compleja dependiendo de quien lo ve, es el espectador quien termina de complementar la pieza, aseguró Cruz.



La coreógrafa explicó también que en cada uno de los espacios hay proyecciones de animación y video donde se juega con la tecnología; el cuerpo de la bailarina descubre espacios visuales creando luz y sombra a través de la cámara de luz infrarroja.



En ese sentido, destacó la importancia de la iluminación, que está a cargo de Manuel Hiram; del diseño y realización de espacios virtuales, de Héctor Cruz Juárez y Daniel Ruiz Primo; así como de las atmósferas sonoras y la musicalización, a cargo de Mariana Chávez Lara y Stephanie Janaina.



Sueños y obsesiones, montaje apto para todo público, podrá disfrutarse del 15 al 18 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. Jueves y viernes a las 20:00, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00

Mas Articulos