img
Musica 2018-10-10 19:31

Bengalas en el cielo, homenaje dancístico al movimiento estudiantil del 68

Bengalas en el cielo, homenaje dancístico al movimiento estudiantil del 68 y al largometraje mexicano que retrató este hecho histórico



· Es una creación de la bailarina y coreógrafa Erika Méndez, directora de la compañía Lagú Danza



· Destaca la participación de los actores principales que protagonizaron la película Rojo amanecer, quienes bailarán por primera vez



· Las funciones serán el 18, 20 y 21 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo



Muchas han sido las propuestas artísticas que han surgido alrededor de uno de los movimientos estudiantiles más emblemáticos en la historia de México. Hoy, el lenguaje dancístico se suma nuevamente a esta ola para rendir un tributo especial.



La bailarina y coreógrafa mexicana Erika Méndez ha decidido ofrecer un homenaje al movimiento estudiantil de 1968, así como a la película que retrató este hecho histórico -Rojo amanecer-, a través de su más reciente propuesta escénica: Bengalas en el cielo, que se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque el jueves 18 de octubre a las 20:00, el sábado 20 a las 19:00 y el domingo 21 a las 18:00.



Méndez -quien ha sido ganadora en varias categorías de ediciones del Premio INBA-UAM-, comparte que la idea de hacer este montaje se debe a que siempre ha guardado en sus recuerdos este hecho histórico.



“En mi memoria personal continúa existiendo lo que fue el movimiento estudiantil, ya que cuánticamente el pasado, el presente y el futuro existen al mismo tiempo, y todos guardamos en nuestras células la historia de este país. Así que, como pretexto de los 50 años de los hechos ocurridos en el México de 1968, decidí hacer esta obra que, no solo rinde homenaje a este suceso, sino a la película mexicana porque fue a partir de esta que me enteré de lo sucedido, y no en los libros de historia. Fue impactante para mí”, expresa Méndez, quien en el extranjero bailó con importantes grupos como la Ópera de Lille (Francia) y en la compañía Misero Prospero Project (Hungría).



Es por ello por lo que, a través de su compañía Lagú Danza, la coreógrafa desea reconocer a toda la gente que estuvo alrededor de la película Rojo amanecer, en especial a los actores, creadores y a los guionistas Xavier Robles y Guadalupe Ortega, quienes originalmente habían nombrado al guion Bengalas en el cielo, que es el nombre que ahora lleva este homenaje dancístico.



Esta será la primera vez que los actores de la cinta formen parte de un proyecto en el que tienen que atreverse a bailar, y no como lo hacen los profesionales de la danza, sino como intérpretes que utilizan al cuerpo como una herramienta de comunicación y expresión de sus emociones y sentimientos.



Los artistas que forman parte de este montaje son María Rojo, Héctor Bonilla, Bruno Bichir, Ademar Arau, Paloma Robles, Simón Guevara, Marta Aura, Julieta Cano, Ángel Lara, Edgar Landa, Antonio Soria, Patricia Rivera, Hugo Villalvazo y la propia Erika Méndez. Cabe destacar que algunos de los actores principales aparecerán en escena de manera virtual a través de proyecciones hechas especialmente para la pieza y que funcionarán como una especie de teletransportación, un cambio de la realidad a partir de la física cuántica que ha sido el lenguaje estético que ha caracterizado a la compañía Lagú Danza.





Sobre la lectura que busca compartir con los espectadores, Méndez comenta: “Quiero que el público mire esta obra como un homenaje a la memoria, a un despertar de conciencias que no murió el 2 de octubre de ese año porque sigue encaminándonos a una mejor realidad tanto individual como colectiva”.



Erika Méndez -quien ha bailado con compañías de prestigio en México como Utopía Danza-Teatro, Tándem Cia. de Danza, Tierra Independiente y Asaltodiario-, se muestra satisfecha y emocionada con los resultados de Bengalas en el cielo porque ha sido un reto en todos los sentidos, desde la concepción, pasando por la invitación a los actores de la película, hasta encontrar un foro para poder estrenarla. Sin lugar a duda, continúa, es una pieza que marca un antes y después en su agrupación: “Estamos dando un salto cuántico en nuestra propia concepción de la escena”.



En Bengalas en el cielo, la codirección, iluminación y escenografía son de Aurelio Palomino; el diseño sonoro de Erika Méndez y Marco García Quintanar; la producción de Lagú Danza y la producción ejecutiva de Silvia Abril Guillén.



Lagú Danza es una compañía de danza contemporánea fundada en 2004 por Erika Méndez. Lleva a la escena experiencias surrealistas que involucran al espectador y al intérprete en un mismo contexto, sus puestas en escena rompen con las formas convencionales de percibir la danza. Las piezas se han presentado en diversos festivales nacionales y foros importantes de la Ciudad de México.



Como bailarina, Erika Méndez se ha desarrollado en diversas escuelas, cursos y talleres de México y Europa. Colaboró en eventos que combinan la multimedia y la danza como Cumbre Tajín y en Yo México, espectáculo masivo en el Zócalo de la CDMX en el 2010 donde fue bailarina, coreógrafa y directora del escenario central; así como en Danza Telemática que dirigió́ Alicia Sánchez en el 2014. Ha recibido como bailarina el premio a la mejor intérprete femenina en el XXXII Premio INBA-UAM-UNAM 2012. Obtuvo el segundo lugar del XXV Premio INBA-UAM (2004), mejor música original (2012), mejor iluminación (2017) y mención honorífica en (2016 y 2017).

Mas Articulos