img
Teatro 2018-10-05 17:40

HOLA Y CHAU PAPÁ, ÚLTIMA TEMPORADA


HOLA Y CHAU PAPÁ, ÚLTIMA TEMPORADA

La compañía Pequeño Teatro presenta una propuesta que expone la vida de las familias separadas

Pequeña Teatro, creada a principios de 2010, ofrecerá la última temporada de la puesta en escena Hola y chau papá, un viaje por las diferentes emociones que genera los conflictos familiares en una pequeña de siete años que observa como todo su entorno cambia.

Del 7 de octubre al 9 de diciembre, la propuesta tendrá funciones los domingos a las 13:00 horas, en el foro El Cubo, ubicado en Licenciado Grajales Robles 28, colonia Del Valle.



La obra de María Inés Falconi, titulada originalmente Hasta el domingo, narra la historia de una familia en la que todos tienen que aprender juntos a vivir separados. Lucía, es una niña de siete años de edad. Debido a la ruptura familiar que vive, decide separar sus cosas personales, unas para la nueva casa de su papá y otras para la casa de siempre. Esta situación no es fácil para Lucia ni para sus padres. A través de diversas situaciones los personajes aprenden como adaptarse a los cambios que implica su nueva vida.



Con temporadas en el Foro A Poco No, el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Carretera 45, en los dinstintos FAROS, en el Centro Cultural Bicentenario y selecciojada por el programa Alas y Raíces, la propuesta muestra de madera lúdica y divertida una realidad compleja. Los sentimientos de incomprensión, culpabilidad, abandono, ilusión y frustración se rompen por la fortaleza, la alegría y la voz de una pequeña que lucha por controlar sus propias emociones.



Con la idea de desligarse de algunas visiones del teatro para niños, el director Enrique Monzuazo considera que hay que: “hay qye romper con lo tradicional del teatro para niños, el cliché de lo didactico y hacerlo atractivo con temas que le competen en lo cotemporáneo y con la estética que siempre será importante sobre todo actrcitvo visualmente”.



La obra gira en torno a la pregunta: ¿un niño puede seguir haciendo las mismas cosas después de la ruptura de sus padres? La aproximación a la respuesta nos la otorga la autora en un texto “las cosas que uno no sabe siempre son un lío, hasta que uno las aprende y después son amigas, y te ayudan a aprender más cosas que son un lío nuevo”



Hola y chau papá tiene una duración aproximada de 50 minutos, suficientes para recrear en el escenario con los elementos indispensables a partir de un espacio vacío, lo cual desarrolla en el espectador la imaginación, porque acepta la concesión que le muestra en escena con creatividad, colorido y lo más importante, con emotividad. La puesta en escena se caracteriza por la estética en las formas, colorido en los elementos escenográficos con la técnica 3D Pop Up, utilería, vestuario y pelucas, tomando en cuenta que el público esta ávido de belleza en las formas, lenguaje y música, entre otros elementos.



Interpretan los actores de la compañía Pequeño Teatro, Sergio Orozco en el papel del padre, Rebeca Villacorta como la madre y Cinthya Bejarano que alterna con Pamela Caporal como Lucía.

Hola y chau papá de María Inés Falconi, bajo la dirección de Enrique Monzuazo se escenificará en el foro El Cubo (Licenciado Grajales Robles 28, colonia Del Valle, Metrobús Amores, Línea 2 del Metrobús), del 7 de octubre al 9 de diciembre, los domingos a las 13:00 horas.

Mas Articulos