img
Libros 2018-09-27 18:40

Carmen Galán Benítez presentará su novela Amnesia 68 en Casa Refugio Citlaltépetl

Carmen Galán Benítez presentará su novela Amnesia 68 en Casa Refugio Citlaltépetl



Acompañada de Cynthia Pech, Ramón Vera y Emiliano Pérez Cruz, la escritora conversará el viernes 28 de septiembre en torno a su libro que aborda la Guerra Sucia en México



“Es el recuerdo de lo que no existió; utopías y deseos, vinculado con historias cotidianas de quienes vivieron lo que sí existió: una masacre de Estado”, considera la autora sobre su publicación



A partir de la Guerra Sucia en México, Carmen Galán Benítez (Ciudad de México, 1967) escribió la novela Amnesia 68, que presentará el viernes 28 de septiembre en la Casa Refugio Citlaltépetl, en el marco de la campaña Diálogo Público 68, coordinada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) para conmemorar los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968.



En entrevista, la también guionista y productora comentó que el libro surgió a raíz de la necesidad de narrar dolores y pérdidas que sufrieron personas cercanas a ella durante la Guerra Sucia, periodo entre las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX que hace referencia a la forma como el Estado mexicano emprendió acciones de contrainsurgencia para contener la insurrección popular.



“Es el recuerdo de lo que no existió; utopías y deseos, vinculado con historias cotidianas de quienes vivieron lo que sí existió: una masacre de Estado”, consideró Galán Benítez, quien en la presentación de su novela estará acompañada del narrador y cofundador de la revista Ojarasca Ramón Vera, de la poeta y ensayista Cynthia Pech y del periodista y Premio Nacional de Testimonio de Chihuahua Emiliano Pérez Cruz.



Con sus invitados la escritora ahondará desde diferentes perspectivas el mensaje de protesta del movimiento estudiantil en contra del autoritarismo, pues a medio siglo de la movilización del 68 expresó que el sistema no ha cambiado y tampoco la sociedad, por eso hace un llamado a las nuevas generaciones para que “jamás olviden las luchas que los hicieron libres”.

Para la autora de Amnesia 68 la Guerra Sucia marcó a su generación y a las siguientes en términos de marginación y por la necesidad de clandestinidad sobre el libre pensamiento. “El sistema no quería ir hacia el mismo camino de donde queríamos dirigir el mundo, y es algo con lo que seguimos cargando: la impunidad, que posteriormente se volvería generalizada”.



Carmen Galán Benítez es directora de la revista cultural Tópala. Durante 30 años ha trabajado en medios de comunicación como productora de materiales escritos y audiovisuales en espacios como Canal 22 y la sección cultural del periódico El Universal, así como en la columna de opinión para el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).



En 2001 apareció su primera novela Tierra marchita, donde expone un trabajo sobre la descomposición social en Ciudad Juárez. Es autora del libro Oquedad (2017) y de la serie Relatos al vacío, publicada en diversas revistas de México y de España, donde vivió seis años.



Desde su creación en 1999, la Casa Refugio Citlaltépetl se ha preocupado por ser un espacio de apertura y en el marco de la campaña Diálogo Público 68 será sede de la conferencia “La guerra sucia del Estado mexicano y los presos políticos”, con la intervención de Roberto Sánchez Ensch, integrante de la célula Los Lacandones, jóvenes del Injuve y Prepa Sí, el 4 de octubre, a las 19:00 horas.



La presentación de la novela Amnesia 68 se llevará a cabo el viernes 28 de septiembre, a las 19:00 horas, en Casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa. La entrada es libre.



Para conocer todas las actividades, consulte la programación y actualizaciones en el micrositio: http://data.cultura.cdmx.gob.mx/dialogopublico68/



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.

Mas Articulos