img
Musica 2018-09-27 18:38

LAC, la nueva apuesta de Les Ballets de Monte-Carlo en el FIC

Buscan dar un nuevo sentido y evolución a obras clásicas



LAC, la nueva apuesta de Les Ballets de Monte-Carlo en el FIC



Los personajes de los cisnes representan pulsiones humanas, como el erotismo
Se presenta el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de octubre a las 20:00 horas, en el Auditorio del Estado



Les Ballets de Monte-Carlo se presenta en la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino con una versión original del Lago de los Cisnes, titulada LAC, en la que la agrupación dancística muestra la evolución de las historias que forman parte de una tradición y que pueden alcanzar nuevas dimensiones.



En conferencia de prensa vía Skype desde Monte-Carlo, el coreógrafo y bailarín francés Jean-Christophe Maillot, director de la agrupación dancística, expresó sentirse emocionado por regresar a Guanajuato, pues tiene gratos recuerdos del Festival y dio detalles de su obra cuyo enfoque se caracteriza por dar a conocer un lado distinto.



“El lago de los cines de Chaikovski es esencial dentro del ballet y siempre estamos interesados en hacer una nueva interpretación a estas piezas clásicas. La obra tiene como punto de partida esta pieza, sin embargo, cambia la parte dancística y la dramaturgia de la misma”, explicó Maillot.



Estoy interesado en la dilución humana que existe dentro de la danza, entre cómo interactúan las personas en ella; se busca dar a este cuento sentimientos que estén más relacionados con los espectadores (con la parte de los cisnes), buscando una conexión más profunda con quien está viendo la obra, siendo más un sueño que una fantasía basada en la realidad, detalló.



La historia que conecta con los miedos, pesadillas y conflictos de los personajes, aborda diversos aspectos, como la toma de decisiones, y el contraste entre el bien y el mal, la inocencia y el erotismo, etcétera, y así cuestiona la naturaleza humana encarnada en lo animal.

“Es algo muy importante, ya que el príncipe es un hombre joven que está buscando la forma de encontrar amor y cierta libertad dentro del seno familiar, fuera de las decisiones familiares, lo cual es una lucha que todo el mundo vive, en todas las personas que buscan el amor y la libertad”, comentó el coreógrafo.



LAC está hecha en tres actos, la primera con catorce escenas y la segunda y tercera con siete; está compuesta de 43 bailarines. Maillot explicó que en Guanajuato tendrá 44 bailarines por cada noche, es decir no va a tener una plantilla estable.



En cuanto a la parte visual, remarcó que la pieza original estaba basada en la confrontación de dos cisnes, uno blanco y otro negro, quienes originalmente eran humanos y se transformaron por una maldición impuesta por ellos.



Maillot destacó la diferencia en su puesta escénica y dijo: “Al momento de hacer la representación, se separa de esta parte, se busca que los cisnes representen pulsiones humanas donde el cisne blanco es simple puro y está relacionado únicamente con la metafísica del amor, mientras que el cisne negro está dedicado a la sexualidad y el deseo”.

Mas Articulos