img
Musica 2018-09-24 17:51

Los Vega celebrarán en el Teatro de la Ciudad 20 años de tradición musical

Los Vega celebrarán en el Teatro de la Ciudad 20 años de tradición musical



· Con la participación de más de 20 artistas en escena, el sábado 6 de octubre se presentará el espectáculo de son jarocho



· “En el concierto podrán sentir ese sabor y esa euforia que se vive en la ranchería”, explicó Fredi Naranjo Vega, jarana tercera y vocalista de la banda



El grupo de son jarocho Los Vega, originario de Boca de San Miguel, municipio de Tlacotalpan, Veracruz, celebrará dos décadas de trayectoria musical con un espectáculo que reunirá a más de 20 artistas en escena en el concierto que se realizará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el sábado 6 de octubre.



Durante la presentación Los Vega 20 años: Concierto de aniversario con músicos invitados, la banda recorrerá su repertorio y realizará un ensamble con distintas alineaciones y antiguos integrantes del grupo de son jarocho y algunos otros artistas que han servido de inspiración para la banda.



Entre los invitados estarán miembros de la familia Vega, como Andrés Vega Delfín, Octavio Vega Hernández, Tereso Vega Hernández, Martha Vega Hernández, Omar Palacios Vega, Carlos Andrés Vega Utrera, Lizet Vega Utrera y músicos que han colaborado con el grupo en distintos momentos de su carrera como Joel Cruz Castellanos, Ramón Gutiérrez Hernández, Patricio Hidalgo Belli, Diego Corvalán Vuscovik, Raúl Bernal Zamudio, Rodrigo Arboleyda Valdovinos, Berenice Carrasco Ponce, Donají Esparza Reyes y Lucía Escobar Torres.



Fredi Naranjo Vega, jarana tercera y vocalista de Los Vega, mencionó en conferencia de prensa en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la importancia de preservar sus tradiciones musicales. “A nosotros siempre nos decían que no perdiéramos las raíces, que no olvidáramos el lugar de donde venimos, y nosotros nos sentimos muy orgullosos de seguir siendo parte de esto, trabajando en todo lo que nos enseñaron”, manifestó.



“A través de la música nosotros proyectamos nuestra forma de vida en el rancho y en el campo; en el concierto podrán sentir ese sabor y esa euforia que se vive en la ranchería”, explicó Naranjo Vega, integrante de la agrupación que actualmente está conformada por Claudio Naranjo Vega (requinto y voz), Raquel Palacios Vega (jarana segunda y voz), Enrique Palacios Vega (leona y voz), Saúl Bernal Zamudio (jarana primera y voz) y Rosario Cornejo Duckles (tarima, quijada y gestora cultural).





“Además de los sones tradicionales como ‘La bamba’, ‘La bruja’ y todos estos que son conocidos, tocaremos algunos como ‘El coco’, ‘La guacamaya’ y muchos otros que son parte de nuestra tierra y que no todos conocen”, comentó Enrique Palacios Vega, guitarra leona de la agrupación.



La familia Vega es originaria de Boca de San Miguel, municipio de Tlacotalpan, Veracruz. Desde cinco generaciones atrás ha sido uno de los pilares más importantes en el desarrollo de la cultural del son jarocho en México y en otros países. Desde su fundación ha destacado por ayudar a la conservación y renovación del son jarocho tradicional, mediante presentaciones escénicas, producciones fonográficas, talleres, eventos y giras.



Su discografía incluye Vientos del mar (2017), En tonos muy diferentes (2013), De a montón (2005), Y sigue la tradición (2002) y Sangre y piel (2001). Todos sus álbumes son producciones independientes. Sus últimos dos discos se realizaron en colaboración con Audioflot, a cargo del ingeniero Leonardo Heiblum.



La banda ha participado en innumerables festivales culturales y artísticos a lo largo del país y en el extranjero. Estuvo nominada a las Lunas del Auditorio en 2015, por su espectáculo De sirenas, peteneras e infortunados marinos, ofrecido en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.



Los Vega 20 años: concierto de aniversario con músicos invitados se presentará el sábado 6 de octubre, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende).



Boletos en Taquilla y Ticketmaster. Localidades de 100 a 300 pesos, con 50 por ciento de descuento limitado a estudiantes de nivel básico, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente. Aplican restricciones.



Programación completa de Teatros CDMX en: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. En aparatos móviles (sistemas operativos Android e iOS), al descargar la aplicación TeatrosCDMX y en los hashtags #habitanteatros, #SomosTeatro y #YoVoyAlTeatro. Septiembre. Teatros CDMX, escenarios que transforman, #SomosMusica, #CapitalTeatro y #habitanteatros.

Mas Articulos