Del 20 al 23 de septiembre
En Puebla celebrarán la diversidad e inclusión con gran fiesta
El Festival Diverso este año trae 30 actividades para toda la familia y contará con más de 80 artistas nacionales y extranjeros
Con el objetivo de visibilizar a los artistas con discapacidad y proyectar la necesidad de sensibilizarnos como sociedad sobre los obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad para el pleno ejercicio de sus derechos, regresa a la capital poblana el Festival Diverso Arte e Inclusión, que en esta edición ofrecerá cerca de 30 actividades para toda la familia y contará con más de 80 artistas nacionales y extranjeros.
Los por menores de esta fiesta, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), se dieron a conocer este jueves durante una conferencia de prensa que contó con la participación de Anel Nochebuena Escobar, Directora general del IMACP; Arena López Galván, Subdirectora para la cultura de la NO Violencia y Discapacidad del Instituto; Grecia Carbajal Pérez, Coordinadora de fomento y apoyo a los artistas con discapacidad de la misma dependencia, y el artista Jesús Yermaín Fernández, campeón mundial de danza en silla de ruedas.
Sobre la necesidad de integrar en la igualdad en oportunidades y derechos a toda persona, Anel Nochebuena aseguró que “el arte y la cultura no están exentos de esta exigencia; y como elementos de acercamiento y convivencia, nos descubren la habilidad para crear y compartir la visión del mundo que cada uno experimenta desde sus condiciones y situaciones”.
En esta edición, la celebración a la diversidad suma casi 30 actividades que se ofrecerán de manera gratuita al público de todas las edades, entre las que están el recital ofrecido por la pianista japonesa, Kanae Iwasaki, quien se presentará durante la inauguración y clausura del festival en el Zócalo de la ciudad de Puebla, y la presencia del dueto pianístico 4.18, que conformado por David González Ladrón de Guevara y José Luis González Moya, deleitará con su música a los asistentes, tanto del Zócalo como del Teatro de la Ciudad.
Xahnat ensamble, conformado por la soprano Mary Carmen Camarena y el pianista José Luis González Moya, ofrecerá función también en la plaza central poblana, donde se llevarán a cabo buena parte de los espectáculos para así llegar a más público, y superar a los 3 mil 200 registrados el años pasado.
Además, el festival contempla la presentación de talentos locales como el Ballet Incluyente de la bailarina Andrea Carmona, la danza contemporánea inclusiva de Lorena Nieva y del Colectivo Sin Límites, que dirigido por Lupelena Montenegro, desarrolla metodologías no formales de intervención social comunitaria, a través de manifestaciones artísticas como el teatro.
Nochebuena detalló que la programación será complementada por el grupo Danzability, los ganadores de la segunda gala de canto en lengua de señas mexicana y el ballet de danza incluyente del DIF municipal, “sin pasar por alto las actuaciones de asociaciones y grupos de la sociedad que realizan trabajo continuo con las personas con discapacidad”, añadió la funcionaria.
Entre la oferta cultural de este año, destacan proyecciones cinematográficas en la Sala de usos múltiples IMACP, en la Biblioteca de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y en el complejo Cinépolis La Noria, donde se ofrecerá el ciclo Cinexcusas, dirigido a personas con discapacidades auditivas o visuales, quienes a través del uso de tecnologías incluyentes, podrán disfrutar de películas como Amor en braille (Francia, 2016), La delgada línea amarilla (México, 2015) y Gabrielle (Canadá, 2013).
Diverso 2018, contempla entre sus objetivos el promover la inclusión a partir de la sensibilización de la población regular, por lo que se complementa con conferencias magistrales, puestas en escena, talleres literarios, presentaciones de libros y exposiciones de artes plásticas, fortaleciendo aún más el trabajo que se ha ido haciendo en materia de fomento y apoyo a artistas con discapacidad.
En esta cuarta edición, el festival tendrá como sedes al Zócalo de la ciudad, la Sala de usos múltiples del IMACP, el Teatro de la Ciudad, la Biblioteca Central y el Auditorio de la Facultad de Medicina de la BUAP, la librería Libros & Libros y el complejo Cinépolis La Noria.
El Festival Diverso Arte e Inclusión 2018. Cuarta Edición, se llevará a cabo del jueves 20 al domingo 23 de septiembre, en la ciudad de Puebla, Puebla. Para mayores informes y consultar el programa completo, visite imacp.gob.mx, o las redes sociales del Instituto: Facebook, IMACP y Twitter, @IMACP.
FAC