img
Teatro 2018-09-11 18:42

León, Guadalajara y Mazatlán disfrutarán de la obra Enemigo del pueblo

León, Guadalajara y Mazatlán disfrutarán de la obra Enemigo del pueblo



· Originalmente escrita por Henrik Ibsen, cuenta con versión y dirección de David Gaitán y diseño de escenografía e iluminación de Alejandro Luna



· Luis Rábago, Antonio Rojas, Miguel Cooper, Amanda Schmelz, Rodrigo Alonso y Ana Paola Loaiza, integrantes del elenco estable de la CNTeatro, conforman el reparto


· Las funciones se llevarán a cabo los días 14, 22, 23 y 28 de septiembre




El 80 por ciento de lo que ocurre en Enemigo del pueblo retrata la realidad; sus personajes se acobardan cuando es necesario hacer un sacrificio por un bien común, como en este caso, que se trata de la salud de todo un pueblo, comenta el actor Luis Rábago, quien hace el papel del doctor Stockman en dicha puesta en escena de Henrik Ibsen.



Este montaje de la Compañía Nacional de Teatro, con versión de David Gaitán y bajo su dirección, ofrecerá funciones en diferentes ciudades del país durante el mes de septiembre.



El viernes 14 a las 20:00 ofrecerá una función en el Teatro Manuel Doblado de León, Guanajuato, en el marco del 138 aniversario del recinto. En Guadalajara, Jalisco, se presentará el sábado 22 a las 20:00 y el domingo 23 a las 18:00 en la Sala 2 de la Universidad de Guadalajara. Mientras que en Mazatlán, Sinaloa, se escenificará el viernes 28 a las 20:00 en el Teatro Ángela Peralta, en el marco del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2018.



David Gaitán, director de la puesta en escena, señala que su propuesta escénica parte de la relación que tenga el espectador con la obra y particularmente con el personaje principal, que es interpretado por Luis Rábago, para guiar el pensamiento y la conversación a posteriori en torno a “cómo nos estamos relacionando en el mundo contemporáneo, la relación tridimensional, la relación virtual que tenemos con las personas, cómo organizamos nuestros juicios morales y éticos, cómo los convinimos, cómo unos se ensombrecen ante otros y cómo organizamos nuestras prioridades en la percepción ajena y personal”.



La obra sucede en un pequeño pueblo que festeja la construcción de un balneario local. Desde que se abrió, todos tienen más dinero. El doctor del pueblo, Luis Stockman, es un hombre desagradable pero muy inteligente que hace un descubrimiento complicado. El hermano Luis es el alcalde del pueblo. Ambos saben de responsabilidad social. En el pueblo solo hay un periódico en el que todos confían. ¿Es posible que una pregunta tenga dos respuestas aparentemente éticas, pero contradictorias?



Alejandro Luna, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2001, indica que en un principio buscaba para su diseño escenográfico un pequeño pueblo del siglo XIX, como Oslo o alguna otra ciudad escandinava con techos para las nevadas, pero concluyó que ese ámbito era demasiado lejano, por lo que poco a poco se fue acercando a Coyoacán. “Encontré un mapa del siglo XIX en el que se veía cómo era el espacio; el único fue el que elegí, de 1847. Lo que importa es el tamaño, donde está el balneario del pueblo del que estamos hablando. Ese fue el camino para la escenografía”.



Enemigo del pueblo, en versión y con dirección de David Gaitán, cuenta con el diseño de escenografía e iluminación de Alejandro Luna, diseño de vestuario de Mario Marín del Río, diseño sonoro de Rodrigo Espinosa y diseño de maquillaje y peinados de Maricela Estrada.



El reparto está integrado por los actores del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro: Luis Rábago, Antonio Rojas, Miguel Cooper, Amanda Schmelz, Rodrigo Alonso y Ana Paola Loaiza.



Para mayores informes se puede escribir al correo publicos.cnteatro@inba.gob.mx.

Mas Articulos