img
Musica 2018-08-31 11:39

Iniciarán charlas con personajes de la danza

Iniciarán charlas con personajes de la danza

en reconocimiento a su legado en México

***Un proyecto de la Coordinación Nacional de Danza del INBA

***Se realizarán en el lobby del Teatro de la Danza Guillermina Bravo

*** A partir del próximo 7 de septiembre, previo a las funciones de estudiantes

Hay figuras que siguen dejando una huella imborrable dentro del quehacer dancístico
nacional. Hombres y mujeres que han entregado su vida entera fuera y dentro del
escenario, así como su experiencia dentro de las aulas.
Son personajes cruciales para entender la evolución de este arte. Por ello, la Coordinación
Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ha programado una serie
de charlas con algunas figuras del gremio, la cual llevará por título DEJA QUE LA DANZA TE
CUENTE. Personajes de la danza en el México del siglo XX, a realizarse a partir del próximo
viernes 7 de septiembre, en punto de las 18:00 horas. Entrada libre.
El lobby del Teatro de la Danza Guillermina Bravo será el espacio donde se den cita estos
grandes personajes de la danza, quienes compartirán su vida y obra con un público
mayoritariamente juvenil; y es que las charlas han sido programadas antes de las
funciones de los viernes que son dedicadas a los estudiantes. La idea es justamente que
las nuevas generaciones conozcan a algunos de los personajes que han sido pilares de este
arte en nuestro país.
Algunas de las figuras que serán reconocidas a través de este ciclo son las maestras y
maestros Miguel Ángel Palmeros, Nellie Happee, Magnolia Flores, Manuel Hiram, Orlando
Scheker, Gladiola Orozco, Silvia Unzueta y Ema Pulido, entre otros.
Este proyecto surge de la necesidad de mostrar y enaltecer el legado que creadores de la
danza del siglo XX han dejado a las nuevas generaciones. Si bien las charlas son aptas para
todo el público, están dirigidas de manera especial a aquellos que se están formando en
las escuelas de danza con el objetivo de que tengan memoria de la labor que estos iconos
legaron. En general se busca que tanto el público como los estudiantes de danza
conozcan, recuerden y reconozcan en estos grandes maestros que eligieron este arte
como proyecto de vida.
Algunas de las temáticas que los homenajeados expondrán son sus inicios en la danza, sus
compañeros de aventuras, la reacción de su familia cuando se decidió por la danza, su
sentir en torno a la danza en el siglo XX, la internalización de este arte, los estudiantes y
las escuelas de danza en el México actual y el futura de la danza a nivel mundial.

Las primeras charlas serán protagonizadas por Miguel Ángel Palmeros (7 de septiembre),
Ema Pulido (28 de septiembre) y Magnolia Flores (12 de octubre).

Mas Articulos