img
Noticias 2018-08-01 19:01

Dedican 16º Festival Internacional de Cabaret a los afectados por los sismos



Dedican 16º Festival Internacional de Cabaret a los afectados por los sismos



· Del 16 de agosto al 1 de septiembre, la fiesta cabaretera organizada por Las Reinas Chulas con apoyo de la Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá 43 espectáculos de compañías y artistas nacionales e internacionales



· Habrá funciones para adultos, niños, personas privadas de su libertad y mujeres víctimas de violencia



· Abarcará 19 sedes de la Ciudad de México, como el Teatro de la Ciudad, el Foro A Poco No, la Red de Faros, el Teatro Bar El Vicio y centros de reclusión, entre otros espacios



Humor, risa, disidencia y arte ofrecerá el 16º Festival Internacional de Cabaret que se realizará en 19 sedes de la Ciudad de México del 16 de agosto al 1 de septiembre de 2018, con una atractiva programación dedicada de manera simbólica a las personas afectadas por los sismos del 19 de septiembre de 2017 y 19 de febrero de 2018, con funciones para adultos, niños, incluso para personas privadas de su libertad y mujeres víctimas de violencia.



“Son 17 días de festival, 32 artistas y compañías nacionales e internacionales, 49 funciones y 43 espectáculos y nueve actividades del Vicio Académico”, anunció en rueda de prensa Luz Elena Aranda, directora de la fiesta cabaretera organizada por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos A.C. en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), cuyo titular Eduardo Vázquez Martín estuvo presente.



En compañía del Coordinador del Sistema de Teatros, Ángel Ancona, la directora del festival detalló que las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Foro A Poco No; en las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de Oriente, Aragón, Indios Verdes, Milpa Alta y Tláhuac; además del Centro Cultural de España en México y Teatro Bar El Vicio, donde se realizará la inauguración con el espectáculo de las argentinas Srita. Bimbo y Noelia Custodio.



Con el afán de llevar el cabaret a espacios donde no llega de manera natural y de fortalecer la función social del festival y del género —dijo Luz Elena Aranda— también habrá funciones especiales en el Espacio Mujeres para una Vida Digna Libre de Violencia A.C., y con apoyo de SCCDMX, a través de la Coordinación Interinstitucional, en cinco centros de reclusión del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.



“Trabajaremos con el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el Varonil Sur, el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha, el Femenil de Tepepan y la Penitenciaría de la Ciudad de México, esta última sede con una función especial pensada para el Dormitorio 10 habitada por personas con VIH para recibir el tratamiento adecuado”, precisó.



El Secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, opinó que el Festival Internacional de Cabaret reúne dos vocaciones importantes: por un lado, la presencia y difusión de artistas y compañías que lo hacen posible y, por otro, que suceda en lugares no convencionales y sorprenda en la vida cotidiana.



“Todos tenemos derechos culturales, no solamente algunos privilegiados, y el programa del festival lo refleja. Los niños y las mujeres como temas públicos son un acto de justicia social y profundamente político, y que suceda en los centros donde está la población privada de su libertad es contribuir a su derecho a la reinserción y al porvenir”, consideró el funcionario que ha trabajado de manera cercana con la población del Dormitorio 10.



Respecto del cabaret, Vázquez Martín agregó que no se puede entender la cultura contemporánea de nuestro país, y muy claramente de la CDMX, sin la mirada libre, crítica y festiva del género. “Siempre ha significado una crítica a la solemnidad en la política, la cultura y la familia; no seríamos, creo yo, una sociedad como la que somos, en la parte más positiva que tiene que ver con las libertades y los derechos, sin su aportación”, dijo.



En el 16º Festival Internacional del Cabaret participarán artistas de larga trayectoria como Las Reinas Chulas, Pedro Kóminik, Alejandra Ley, Conchi León y César Enríquez Cabaret. También estarán presentes artistas de Argentina, España y Reino Unido como Srita. Bimbo Godoy y Noelia Custodio, Marina Castillo y Carolina Molini, la Compañía de Teatro Líate y SHE Productions.



De México llegarán las compañías La Guayaba y La Tlayuda (Morelos), Talavera Cabaret (Puebla), Colonche Cabaret (San Luis Potosí), Regordet Cabaret (Veracruz), Lou Best (Baja California) y Atabal Creación Artística (Querétaro), además de la rapera zapoteca Mare Advertencia Lírica, así como grupos que han forjado sus carreras en la CDMX como StandUperras, Parafernalia Teatro, Compañía De Lirios, Cachetada con Guante Blanco y La Mafia Cabaret.



Para formar nuevos públicos críticos de manera empática, habrá espectáculos infantiles de grupos como Jengibre Teatro, Cabaret Talia Loaria, Vereda Teatro, Cabaret Misterio, Yanet Miranda y Julia Arnaut.



La parte académica incluye talleres de dramaturgia de cabaret, música y composición, una conferencia magistral sobre el género y la tradicional mesa de moneros, en el Museo de la Ciudad de México, el Centro Cultural de España, la Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Tlatelolco y el Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Teatro Bar El Vicio y La Carpa.



En la conferencia de prensa que se realizó en el Museo del Juguete Antiguo Mexicano también estuvieron presentes Marisol Gasé y Cecilia Sortes, de Las Reinas Chulas; Mariana Morales, del Espacio Mujeres para una Vida Digna y Libre de Violencia A.C., así como compañías y artistas participantes.



La cartelera completa del 16º Festival Internacional de Cabaret puede consultarse en www.festivaildecabaret.com.

Mas Articulos