img
Musica 2018-07-26 16:59

El lugar en donde está nuestro corazón y al cual queremos regresar, Ítaca… el viaje

El lugar en donde está nuestro corazón y al cual queremos regresar, Ítaca… el viaje



· Contempodanza estrenará la pieza coreográfica en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes



· El 31 de julio a las 20:00 dentro de la Temporada de Danza 2018




El mito, La espera, Tiempo de verano y Travesías de humo/El exilio. Títulos de las cuatro travesías que conforman Ítaca… el viaje, espectáculo coreográfico basado en el poema épico La Odisea, de Homero, y el poema Viaje a Ítaca, de Constantino Cavafis.



La pieza de estreno de Contempodanza se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el martes 31 de julio a las 20:00, dentro de la Temporada de Danza 2018 que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes por medio de la Coordinación Nacional de Danza.



Cecilia Lugo, coreógrafa del espectáculo y directora de la agrupación, señaló que la obra es una metáfora del lugar en donde está nuestro corazón y al cual queremos regresar. “Puede ser la Ítaca de Ulises, la de Homero, o puede ser nuestra propia Ítaca, por eso son cuatro miradas diferentes.



“La primera es una fantasía que toca al mito de Ulises y las sirenas. La segunda, la idea de la mujer que espera. La tercera parte plantea el disfrute de la vida en cada momento y la última presenta una Ítaca más profunda y contemporánea relacionada con el exilio. Es una provocación donde no pretendo hablar del poema de Homero, más bien es una referencia de cuando era pequeña y mi papá me compraba cuentos de fábulas y mitos. Hablo del camino de la vida con cuatro pequeñas miradas que pueden ser muchas más”, afirmó la destacada exponente de la escena dancística nacional.



La fundadora del grupo Contempodanza en 1986 dijo que dicho trabajo responde a la idea de que el ser humano es una mezcla de todo y una suma de saberes. “Todo lo que hemos leído o no y vivido está dentro de nosotros y la escena es para expresarnos profundamente. Cavafis es un poeta de gran altura, y a Homero y a Ulises, todos, consciente o inconscientemente, los traemos”.



Cecilia Lugo explicó que dentro de su compañía ha logrado desarrollar un estilo propio que acepta. “Soy como soy y ahora quiero profundizar en mis propuestas escénicas. Me gusta la técnica, la poética y que los bailarines hagan un trabajo de profundidad, soy lo que la gente ve y no pretendo nada más. Tengo alrededor de 50 obras hechas, algunas muy memorables y me encanta coreografiar, siempre exploro movimiento e ideas”.



Algunos de los bailarines participantes de la obra Ítaca… el viaje externaron su opinión sobre el espectáculo. Aileen Kent afirmó que el tema le gustó mucho porque “pienso que la vida es un viaje y hay que disfrutar el camino, me identifico mucho con eso”. Yoshio Córdoba señaló que en la obra se tocan muchas emociones y sensaciones que son distintas y no se pueden definir. “Es el primer proceso formal en el que estoy con Contempodanza y tratar este tema ha sido muy significativo para mí”.



El bailarín Jorge Ronzón afirmó que la obra le permitió buscar su mito interior y como el cuerpo lo traduce, vive, experimenta e imagina, “fue un proceso desde el juego y la provocación”. El actor invitado Javier Olivan dijo que ha sido un regalo de vida participar al lado de Contempodanza. “Mi trabajo como actor tiene varios años desarrollándose y a la par me ha interesado la danza desde hace tiempo y ahora encontré el espacio donde poderme sumar”.



En la obra Ítaca… el viaje, el diseño sonoro fue realizado por el maestro Joaquín López Chas y la iluminación estuvo a cargo de Ivonne Ortiz. El diseño de vestuario y escenografía es de Aurelio Palomino, quien dijo que en su trabajo retomó toques contemporáneos que hicieran referencia a Arabia. “Manejamos una línea histórica en el inicio para al final presentar algo contemporáneo con la metáfora de bailarinas que son sirenas y se van transformando en personas”.



Ítaca… el viaje ofrecerá una sola función el martes 31 de julio a las 20:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Mas Articulos