img
Musica 2018-07-19 19:45

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ CAMPECHE 2018 REALIZARÁ HOMENAJE A NATHAN EAST

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ CAMPECHE 2018 REALIZARÁ

HOMENAJE A NATHAN EAST

• Decimonoveno Festival Internacional de Jazz en Campeche, dará inicio con
desfile de la New Orleans Spice Brass Band
• En esta edición podrás escuchar a intérpretes como Eddie Gómez, Jane
Monheit y al homenajeado Nathan East

Campeche 18 de julio 2018. Campeche presentará por decimonovena ocasión su Festival
Internacional de Jazz (FIJ), del 26 al 29 de julio, de forma gratuita, en el Centro Histórico y
el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, donde se contará
con las presentaciones de renombrados músicos como Nathan East, Eddie Gómez, Jane
Monheit y mucho más.
Este año, como ya es costumbre, el Festival dará inició el día 26 de julio, a las 21:00 horas,
con el desfile de la New Orleans Spice Brass Band, quienes llenarán de ritmo el corredor
turístico de la calle 59, iniciando por la Puerta de Tierra hasta llegar a la Puerta de Mar,
símbolos emblemáticos del Centro Histórico y cuyo espectáculo quedará enmarcado por los
colores de nuestra ciudad patrimonio.
El 27 de julio, el FIJ se trasladará al Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI
para dar inicio, a partir de las 20:00 horas, al espectáculo con los ritmos de Alejandro
Campos Quartet. Campos es un gran saxofonista que ha participado en clínicas de jazz en
Nueva York y compartidos escenarios con los grupos Sacbé y Astillero, Héctor Infanzón,
Nacha Guevara, Enrique Neri y Armando Manzanero, entre muchos otros.
La misma noche se presentará la intérprete Jane Monheit, que en palabras del New York
Times es poseedora de “una voz de belleza fenomenal” que deambula entre el bluegrass,
folk y blues acústico; ha colaborado con artistas de talla internacional como Ivan Lins, quien
fuera homenajeado en la edición 2017 de este FIJ. Además, Monheit enlista colaboraciones
con Sérgio Mendes y Toots Thielemans. Ha sido reconocida internacionalmente por sus
creaciones e interpretaciones que la han mantenido en el número 1 de Billboard Jazz.
Para el sábado 28 de julio, el repertorio musical cambiará, dando espacio a las
interpretaciones del Cuarteto de Eduardo Piastro, mexicano divulgador, promotor e
intérprete, fundador de los proyectos Astillero y Montaje. Ha colaborado en proyectos para

innumerables Orquestas Sinfónicas, Tania Libertad, Eugenia León, Betsy Pecanins, Hernaldo
Zúñiga y Lila Downs.
El concierto de Piastro dará espacio a la presentación de Nathan East, artista homenajeado
de esta edición y que es reconocido en todos los ámbitos del jazz, miembro fundador del
grupo de jazz contemporáneo Fourplay; East a lo largo de su trayectoria ha estado
produciendo éxitos con artistas tan legendarios como Eric Clapton, George Harrison,
Michael Jackson, Phil Collins, Whitney Houston, Beyoncé, Barbara Streisand y Stevie
Wonder.
Sus líneas de bajo y ritmo constante, galardonadas con el Grammy, han sido el telón de
fondo de una variedad de artistas populares Pop, Rock y R&B como Stevie Wonder,
Madonna, Elton John, Michael Buble, BB King, George Harrison, Whitney Houston, Barbara
Streisand, Justin Timberlake, Daft Punk, Lionel Ritchie, y Andrea Bocelli, por nombrar
algunos.
Xamán, agrupación del sureste mexicano musicalizará la noche del domingo 29 de julio,
espacio donde ofrecerán una propuesta musical amplia que mezcla ritmos latinos,
polimerizados con elementos de la música folklórica, rock y jazz.
El Festival cerrará con el puertorriqueño Eddie Gómez, legendario bajista y ganador de dos
premios Grammy, quien ha estado a la vanguardia de la música durante más de cuatro
décadas. Su impresionante currículum incluye actuaciones con gigantes del jazz como Miles
Davis, Dizzy Gillespie, Bill Evans, Gerry Mulligan y Benny Goodman.
El sonido y el estilo únicos de Eddie se pueden escuchar en muchos discos ganadores de
Grammy, así como en cientos de grabaciones que abarcan los mundos del jazz, el clásico, el
jazz latino, el rhythm & blues, la música popular y contemporánea.
Finalmente, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SECULT) invita al público a
asistir una vez más al FIJ, que en cada edición cuenta con los mejores y más renombrados
exponentes del género.

Mas Articulos