img
Musica 2018-07-18 16:10

Ensamble Cine Mudo musicalizará ¡Que viva México! en el Teatro de la Ciudad

Ensamble Cine Mudo musicalizará ¡Que viva México! en el Teatro de la Ciudad



· El sábado 28 de julio se proyectarán tres episodios de la película inconclusa que el cineasta ruso Sergei Eisenstein filmó en México



· Para montar el espectáculo, se requirieron de cinco años de trabajo para la restauración, musicalización y digitalización de la obra



Como parte de la celebración de su 20 aniversario, Ensamble Cine Mudo presentará ¡Que viva México! ─obra inconclusa del genio ruso Sergei Eisenstein─, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y cuyo espectáculo es uno de los más exitosos cine-conciertos de la agrupación integrada por el pianista José María Serralde Ruiz, el percusionista Roberto Zerquera y el violinista Omar Álvarez.



Con la dirección del fundador del Ensamble Cine Mudo, José María Serralde, la banda ofrecerá en el recinto de Donceles el sábado 28 de julio la función cinematográfica-musical con el filme integrado por tres episodios restaurados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



En conferencia de prensa en el Foro A Poco No, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), José María Serralde Ruiz mencionó que el primer trabajo de Eisenstein no puede considerarse cine mudo, puesto que está inconcluso, pero la Filmoteca de la UNAM se dedicó a su restauración y digitalización para promover el patrimonio público.



Omar Álvarez, violinista y docente de la UNAM, señaló que este montaje necesitó de una investigación de cinco años para saber qué musicalización debería agregarse a la película que Eisenstein filmó en México y que jamás editó, sino que fue retrabajada por su asistente y discípulo Grigori Aleksandrov, conforme a los textos que dejó.



La cinta inconclusa del genio ruso Sergei Eisenstein (1898-1948) ha sido conservada y digitalizada por la Filmoteca de la UNAM a partir de una copia cedida por la Cinemateca de Moscú. La partitura en vivo fue comisionada al ensamble por el Festival Cultural: Infiniti Arte Careyes y por la institución universitaria.



Además de estar en el Infiniti Arte Careyes 2014, la obra musicalizada de ¡Que viva México! se ha presentado en el primer Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas (2015) y en el Festival Internacional de Cine de Sarajevo (2016).



El Ensamble Cine Mudo ha estado en distintos foros nacionales e internacionales y ha sido comisionado por los archivos mexicanos para la musicalización de las cuatro restauraciones digitales de películas silentes mexicanas hechas a la fecha por la Filmoteca de la UNAM, la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas y la Cineteca Nacional.



El cine-concierto ¡Que viva México! se presentará el sábado 28 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico. Los boletos se podrán adquirir en taquilla y en el sistema Ticketmaster con localidades desde 150 hasta 250 pesos con 50 por ciento de descuento limitado a estudiantes de nivel básico, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.



Para consultar completa la programación de Teatros CDMX, visite: www.teatro.cultura.cdmx.gob.mx. Asimismo, en aparatos móviles (sistemas operativos Android e IOS) al descargar la aplicación Teatros CDMX. Siga los hashtags #habitanteatrosCDMX, #TeatrosEnPlazasPúblicas, #SomosArtesEscenicas, #YoVoyAlTeatro, #CDMXcapitalTeatro.



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.

Mas Articulos