img
Musica 2018-07-09 15:52

El viernes 13, a las 20:00, ofrecerá la Gala Elisa y Amigos 2018 en Bellas Artes



El viernes 13, a las 20:00, ofrecerá la Gala Elisa y Amigos 2018 en Bellas Artes



Continúan las presentaciones del encuentro Danzatlán 2018. Festival Internacional de Danza



Este lunes 9 de julio se presenta, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad, una de las más destacadas compañías de danza contemporánea en el mundo, la agrupación Hubbard Street Dance Chicago



Con la presentación en México de la agrupación Hubbard Street Dance Chicago, este lunes 9, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, continúa Danzatlán 2018. Festival Internacional de Danza. El programa ofrecerá Grace Engine, de la canadiense Crystal Pite, pieza que involucra el arte de la pintura viva y gestos improvisados; Pacopepepluto, del español Alejandro Cerrudo, y Minus 16, de Ohad Naharin, coreógrafo israelí considerado el creador del “mundo Gaga”.



Inaugurado el pasado sábado 7 de julio en el Centro Nacional de las Artes el encuentro Danzatlán 2018. Festival Internacional de Danza se realiza en su primera edición con la participación de compañías y bailarines nacionales e internacionales del más alto nivel artístico. El festival es organizado por la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y tiene programadas diversas presentaciones en los recintos más importantes de la capital del país y del Estado de México, hasta el próximo 15 de julio.



El festival ofrecerá actividades artísticas y académicas con bailarines, creadores y especialistas de talla internacional en el Palacio de Bellas Artes; el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart; el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque del INBA; el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México; el Teatro Morelos, en Toluca, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.



Danzatlán cuenta con la participación de destacados exponentes en el ámbito dancístico y la academia de América, Europa y Asia, entre los que destaca la Hubbard Street Dance Chicago, Les Ballets Jazz de Montrèal y la São Paulo Companhia de Dança, sin duda platos fuertes del festival, junto con la Gala Elisa y sus amigos 2018.



Asimismo el encuentro generará un diálogo entre artistas y especialistas de la danza de distintos países y nacionalidades, al tiempo que será una plataforma de difusión para los creadores y bailarines mexicanos.



Gracias a la invitación de Elisa Carrillo, primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín, el Ballet Mexicano de la Discapacidad estrenará su espectáculo Capacidad / dis, el martes 10, a las 18:00, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, donde un grupo de jóvenes, dirigidos por David Serna, cuestionarán los paradigmas a través de la danza, acompañados por el violonchelo de una artista invidente.



El miércoles 11 y el sábado 14, a las 20:30 y 19:00 respectivamente, en el Teatro Esperanza Iris, Les Ballets Jazz de Montrèal, una de las más relevantes compañías de danza en América, brindará la coreografía O balcao de amor, del israelí Itzik Galili; Closer, de Benjamin Millepied, autor de la coreografía de la cinta El cisne negro y esposo de su protagonista, Natalie Portman, y Kosmos, del griego Adonis Foniadakis.



Este último programa volverá a presentarse con su ritmo, sensualidad y estética, el viernes 13, a las 19:00, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, en el Estado de México.



Ese mismo viernes 13, a las 20:30, la São Paulo Companhia de Dança, presentará propuestas con matices que van de lo étnico a la emulación del movimiento animal, con Gnawa, del valenciano Nacho Duato, Suite for two pianos, del alemán Uwe Scholz, y Melhor Único Día, del brasileño Henrique Rodovalho. El espectáculo también se presentará el domingo 15, a las 17:00, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.



Asimismo, el viernes 13, a las 20:00, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, se llevará a cabo la Gala Elisa y Amigos 2018, en la que la bailarina presentará una nueva edición de su tradicional puesta, acompañada por renombradas figuras de la danza clásica de diversas nacionalidades y de algunas de las compañías de ballet más importantes del mundo como el American Ballet Theatre, el Teatro Mariinsky, el Staatsballett Berlin, y el Teatro Mikhailovsky.



En esta ocasión, Elisa Carrillo, Embajadora de la Cultura Mexicana, compartirá escenario con la estrella internacional y coreógrafo Marcelo Gomes, así como con Artur Shesterikov, Daniil Simkin, Maia Makhateli, Leonid Sarafanov y Olesya Novikova, entre otros.



Dentro de la oferta cultural del festival, también destaca la charla Marius Petipa. A dos siglos de su nacimiento, a realizarse el jueves 12, a las 13:00 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart, donde participarán el especialista ruso Vasily Medvediev, fundador y presidente del Fondo Internacional del Patrimonio Petipa, y Elisa Carrillo, quien ha interpretado el papel principal de varias de las coreografías que creó este destacado coreógrafo.



Para conocer la programación completa de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza se puede consultar la página www.danzatlan.com



FAC

Mas Articulos