img
Musica 2018-07-05 09:47

La comicidad del genio de Pésaro regresará a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

La comicidad del genio de Pésaro regresará a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes



· La Compañía Nacional de Ópera del INBA presentará La italiana en Argel de Gioachino Rossini con motivo del 150 aniversario luctuoso del compositor italiano

· Ofrecerá funciones los domingos 8 y 15 de julio a las 17:00, así como el martes 10 y jueves 12 a las 20:00



Gioachino Rossini (1792-1868) “es uno de los autores capitales de la historia operística de todos los tiempos. En México, puedo asegurar, es el compositor que más veces se ha interpretado”. Así se refirió el director de la Ópera de Bellas Artes, Alonso Escalante, respecto al autor de La italiana en Argel, ópera que se escenificará próximamente en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en el marco de la conmemoración por el 150 aniversario luctuoso del compositor italiano.

Recordó que el reconocido genio de Pésaro, a quien el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), desde el pasado mes de abril, le ha rendido homenaje por medio de una gala que fue encabezada por el tenor Javier Camarena, “es uno los compositores favoritos de México y Latinoamérica” y que luego de ser estrenadas sus obras en Europa, no tardaba mucho tiempo para que se escenificarán en nuestro país, lo cual “nos hace sentirnos muy orgullosos y rossinianos”.

Explicó que este montaje es una ópera cómica en dos actos que tiene características muy particulares en términos musicales, dramatúrgicos e interpretativos. “La ópera es música y teatro, y el teatro de Rossini contiene rasgos particulares, que no pueden soslayarse”, aseguró. “A mi entender, su música nos va muy bien a los latinos, por las voces, el temperamento y los timbres”, complementó Escalante respecto a la tercera producción de este año de la Compañía Nacional de Ópera del INBA.

Durante su intervención, Srba Dinic, director concertador, dijo que para interpretar las obras de Rossini siempre se necesitan cantantes con un nivel técnico e interpretativo muy alto, así como contar con una orquesta que debe cuidar un estilo que va de lo muy ligero a lo muy rápido, es decir, integrada por músicos virtuosos. Apuntó que La italiana en Argel es una obra que Rossini escribió a los 21 años en 18 días —según la versión del propio autor, ya que existe otra que apunta que fueron 27 días—, lo cual es sorprendente desde todos los puntos de vista.

Por su parte, el director escénico Hernán del Riego afirmó que el compositor italiano fue un ser con mucha inteligencia y humor ya que para él la tragedia y la comedia eran géneros serios y sólidos. Toda la pirotecnia vocal rossiniana, a diferencia de Bellini, Donizetti y otros, tiene que ver mucho con sus giros musicales, añadió.

Aseguró que ha “tratado de llevar la partitura al escenario” con el fin de que el público descubra la limpieza y la agilidad de las cuerdas y los cantantes. “No olvido que se trata de una puesta escénica en función de la música, aunque también requiere mucha exigencia escénica”.

En su turno, la mezzosoprano Guadalupe Paz, especialista en el repertorio rossiniano y quien interpretará el papel de Isabella, comentó que participar en esta ópera es un reto tanto por lo vocal como por lo actoral.

Para mí, sostuvo, Isabella es una heroína. Muchas mujeres del siglo XXI quisiéramos tener sus virtudes, debido a que defiende su patria, el honor y el amor sin límites. “Es una mujer llena de picardía, astucia e inteligencia, por eso alcanza la felicidad a pulso, nada le cae del cielo, sino que todo lo hace por sus propios medios. Lo difícil es llevar todos estos sentimientos a lo vocal, sin embargo es un goce hacer música rossiniana”, explicó la cantante.

El bajo-barítono chileno Ricardo Seguel debutará en México en el Palacio de Bellas Artes con el rol de Mustafá, personaje que interpretó recientemente en el Teatro Colón de Buenos Aires. Compartió que, desde el punto de vista musical, “Mustafá no es un personaje ajeno a mí, pues he tenido la oportunidad de representarlo varias veces en diferentes teatros. Es un personaje ‘muy querible’, pues está lleno de inocencia, es porfiado y obstinado; a pesar de que tiene todo lo que el mundo le puede ofrecer, su único deseo es Isabella, quien le hará cometer muchas imprudencias”.

Vocalmente, agregó, Mustafá representa grandes desafíos, tanto en las partes graves como agudas, incluso toda la partitura está llena de retos, desde el primer compás hasta el último, y esto abarca a la orquesta, el coro y los solistas.

La italiana en Argel, presentada por última vez hace más de 15 años en el recinto del INBA, se escenificará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los domingos 8 y 15 de julio a las 17:00, así como el martes 10 y jueves 12 a las 20:00.

Mas Articulos