img
Musica 2018-06-26 18:11

La Orquesta Filarmónica Juvenil CDMX “Armando Zayas” se presentará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

La Orquesta Filarmónica Juvenil CDMX “Armando Zayas” se presentará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli



· El Coro Gabriel Saldívar acompañará el miércoles 27 de junio al ensamble musical de la Secretaría de Cultura capitalina en la Sala Silvestre Revueltas



· El repertorio incluye piezas operísticas de Giacomo Puccini, Franz von Suppé, Pietro Mascagni, Giuseppe Verdi, Gaetano Donizetti y Piotr Ilich Tchaikovsky



Diversas piezas musicales de grandes exponentes clásicos como Giacomo Puccini, Franz von Suppé, Pietro Mascagni, así como Giuseppe Verdi, Gaetano Donizetti y Piotr Ilich Tchaikovsky serán interpretadas por la Orquesta Filarmónica Juvenil CDMX “Armando Zayas”, acompañada por el Coro Gabriel Saldívar, este miércoles 27 de junio a las 20:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.



La velada en la Sala Silvestre Revueltas del recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina iniciará con Cavalleria rusticana, ópera del compositor italiano Pietro Mascagni (1863-1945) originalmente creada en 1888 como parte de un melodrama del mismo nombre basado en un relato del novelista italiano Giovanni Verga, misma que es considerada como una de las piezas más representativas del género.



Además, los asistentes al Centro Cultural Ollin Yoliztli podrán escuchar Madame Butterfly, obra operística dividida en tres actos escrita por Giacomo Puccini (1856-1924) estrenada el 17 de febrero de 1904 en Milán, Italia, e inspirada en los textos de John Luther Long y Pierre Lotti, luego de la pieza de Puccini, se tocará del compositor austrohúngaro Franz von Suppé la pieza Poeta y campesino, obertura que fue descrita por el prestigiado musicólogo David Ewen como “una de las más celebradas piezas del repertorio que puede denominarse como ‘semi-clásico’; y es encontrada en el repertorio de salón, pop, orquestas de café y otros sitios en todo el mundo”.



Asimismo, la Orquesta Filarmónica Juvenil CDMX “Armando Zayas”, acompañada por el prestigiado ensamble coral Gabriel Saldívar, que será conducido por la directora Ethel González Horta, materializará Il Trovatore, ópera en cuatro actos con música del reconocido compositor italiano Giuseppe Verdi y libreto de Salvatore Cammarano, basada en la obra teatral El trovador (1836) del escritor español Antonio García Gutiérrez, la cual se estrenó el 19 de enero de 1853 en el Teatro Apollo de Roma.



Bajo las batutas de Ariel Hinojosa Salicrup, Diana Noemí Rubío Jacal y Oliver Mayoral Montaño, el ensamble de la Secretaría de Cultura capitalina continuará la velada orquestal con la pieza L’ elisir d’ amore, de Gaetano Donizetti (1797-1848), basado en el libreto Le philtre (1831), de Eugène Scribe para la ópera de Daniel-François Auber. El elixir de amor una de las óperas más frecuentemente interpretadas de Donizetti. El número musical más conocido de la ópera es el aria “Una furtiva lágrima”.



Continuarán la noche en la Sala Silvestre Revueltas con las obras Caballería ligera, de Franz von Suppé, estrenada el 21 de marzo de 1866 en el Carlteather de Viena y Nabucco, emblemática tragedia lírica en cuatro partes de Giuseppe Verdi cuyos orígenes se remontan al Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor, de Anicète Bourgeois y Francis Cornue.



Finalmente, la Orquesta Filarmónica Juvenil CDMX “Armando Zayas”, acompañada por el Coro Gabriel Saldívar cerrará la velada en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli con Obertura 1812, creada por el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky para conmemorar la victoriosa resistencia rusa en 1812 ante el avance de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte, misma que fue estrenada en Moscú el 20 de agosto de 1882,​ dirigida por Ippolit Al'tani bajo una carpa cerca de la entonces inacabada Catedral de Cristo Salvador.



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram)@CulturaCDMX.

Mas Articulos