img
Musica 2015-06-11 16:50

Reconoce la SCCDMX a graduadas y egresados de la Escuela de Iniciacion a la Musica y a la Danza del CCOY

Reconoce la SCCDMX a graduadas y egresados de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del CCOY



Presentan los jóvenes bailarines en el Teatro de la Ciudad la puesta en escena del legendario ballet Coppelia, una de las coreografías más apreciadas a nivel mundial

Expresa el Secretario Eduardo Vázquez Martín el placer por participar de la fiesta que significa cerrar un ciclo del esfuerzo que implica la formación en el arte, donde se necesita talento, disciplina y corazón

Repiten bailarines de entre 11 y 18 años de edad la función de danza y pantomima esta noche, a partir de las 20:30 horas, en el recinto de Donceles

Lo aprendido durante su formación en el Centro Cultural Ollin Yolztli (CCOY): técnica, disciplina y amor por el arte del cuerpo, derrocharon los jóvenes integrantes del Ensamble de Danza Clásica de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza de esta institución capitalina, durante la puesta en escena del legendario ballet Coppelia, que presentaron en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.



Bajo la dirección de la maestra Mirtha García González, docente de esta escuela de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los bailarines emocionaron al público presente con la ejecución de una de las coreografías más conocidas del ballet mundial, original de Arthur Saint-Léon con música de Léo Delibes, a partir de una historia de E.T.A. Hoffmann, adaptada en su versión más montada por Marius Petipa.



Tras la puesta en escena, que narra la historia de Coppelia, una muñeca que ante los ojos de propios y extraños parece una mujer de carne y hueso, el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, y el director académico del CCOY, Ricardo Fuentes, entregaron reconocimientos a graduadas y egresados destacados de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza.



“Es siempre un placer participar de la fiesta que significa cerrar un ciclo de esfuerzo y del trabajo que implica la formación en arte, donde se necesita talento, disciplina y corazón”, señaló Eduardo Vázquez Martín al hacer entrega de estos reconocimientos.



“Quienes hoy están aquí, cerrando este ciclo de formación”, agregó, “han demostrado tener mucho de todo esto, y nos hemos reunido a celebrar a esta generación. Esta escuela nace en 1997, con lo que tiene prácticamente los mismos años que el gobierno democrático de la ciudad. En ese año, el Centro Cultural Ollin Yoliztli sumó a su oferta educativa a esta escuela, esta área de formación, gracias al impulso del poeta Alejandro Aura”.



Hoy, apuntó también Eduardo Vázquez, reconocemos a generaciones, y venimos a celebrar el esfuerzo de quienes concluyen su formación.



De esta manera, por haber concluido satisfactoriamente sus estudios en el nivel medio superior de danza clásica, recibieron reconocimientos Giselle Jiménez García, Andrea Jiménez Jiménez, Gabriela Ramón Ceceña, Montserrat Rojas, Aranzazú Vargas y Pamela García, egresadas de la Escuela de Danza Clásica, coordinada por la maestra Mirtha García.



Asimismo, Jorge Luis Gutiérrez y Rodrigo Herrera, también egresados de esta institución, fueron reconocidos por su destacado desempeño en danza clásica y por haber sido llamados a compañías profesionales.



La maestra Mirtha García agradeció a la Secretaría de Cultura, el apoyo para montar la obra de Coppelia en el Teatro de la Ciudad.



La alumna Gabriela Ramón, quien habló a nombre de las graduadas, destacó que el Centro Cultural Ollin Yoliztli “es nuestro segundo hogar y perdurará en nuestros corazones. Ahí pasamos horas de trabajo y preparación, encontramos amigos y compañeros, solidaridad, hermandad y mucho más. Los maestros nos enseñaron no sólo técnica y disciplina, sino amor por la danza”.



En este montaje, la historia de Coppelia es llevada al escenario por jóvenes estudiantes de ballet clásico de entre 11 y 18 años de edad. La puesta en escena se preparó para apreciar la danza, así como la pantomima en todo su esplendor.



Coppelia es la historia de una muñeca fabricada por un anciano artesano, quien la crea a tamaño natural y de tal perfección que parece una joven real.



El ballet Coppelia se presentará también este miércoles 10 de Junio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende).

Mas Articulos