img
Libros 2018-06-06 09:39

El Centro de la Imagen y la Biblioteca Vasconcelos convocan a la Primera Semana de libros y fotos



El Centro de la Imagen y la Biblioteca Vasconcelos convocan a la Primera Semana de libros y fotos



Se llevará a cabo del 18 al 23 de junio, con actividades gratuitas entre las que destacan talleres, charlas y sesiones de Book Jockey.



Será la ocasión para mostrar parte de la colección del Consejo Mexicano de Fotografía, que este año celebra su 40 Aniversario.


Con el objetivo de promover la nueva colección de fotolibros que forma parte de la biblioteca del Centro de la Imagen; así como el Acervo bibliográfico de creadores relacionados con la fotografía, bajo resguardo de la Bibioteca Vasconcelos, del 18 al 23 de junio se llevará a cabo la Primera Semana de Libros y Fotos, que organizan ambas instituciones.



Durante esta semana se realizarán distintas actividades alrededor de los libros con imágenes que incluirán sesiones de Book Jockey, exposiciones pop up de fotolibros, talleres y charlas acerca de FOLIO y los fotolibros como soporte.



Entre las principales actividades destacan las charlas: Folio, la nueva colección de fotolibros de la biblioteca del Centro de la Imagen impartida por la fotógrafa argentina, Mariela Sancari; y Entre colecciones y fotografías. El (foto)libro en el Consejo Mexicano de Fotografía del Centro de la Imagen y la Bibloteca Vasconcelos, en la que participan Abigail Pasillas, Mariela Sancari, Magaly Alcántara y Carola Diez.



Alfonso Santiago compartirá su experiencia creativa a través del taller Libros sobre arte y arte en forma de libros; y para los niños, Cintia Garcilazo impartirá el taller Fanzine: De imágenes y palabras a libros.



La semana cerrará con las sesiones de Book Jockey Celebrando el 40 Aniversario del Consejo Mexicano de Fotografía en la que participan Pablo Argüelles Cattori y Antonio Falcón Villalobos; y Fotolibros que retoman clásicos de la literatura infantil y juvenil a cargo de Adolfo Córdova. Cabe señalar que el Book Jockey es un espacio de formato libre y experimental dedicado a los fotolibros, en el que se muestran y mezclan las imágenes publicadas en ellos para crear nuevas narrativas propuestas por un presentador.



Estos días servirán para fomentar la reflexión y difusión de las publicaciones que integran la nueva colección de fotolibros de la biblioteca del Centro de la Imagen, en un espacio externo que alcanza a un público más amplio y diverso.



Sacar parte de la colección, temporalmente, y hacerla accesible en la Biblioteca Vasconcelos busca continuar extendiendo este objetivo y hacer accesibles libros en este formato a creadores, editores, investigadores, estudiantes y público en general.



También será la ocasión para mostrar parte de la colección del Consejo Mexicano de Fotografía, que este año festeja su 40 Aniversario, a través de una revisión y una sesión de Book Jockey dedicada a los libros de artista de Latinoamérica.



Las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en Eje 1 norte Mosqueta s/n, esq. Aldama, Col. Buenavista Delegación Cuauhtémoc. Para mayores informes, los interesados pueden consultar las páginas www.centrodelaimagen.cultura.gob.mx y www.bibliotecavasconcelos.gob.mx



Acerca de FOLIO



Desde su fundación, el Centro de la Imagen se ha ocupado de generar numerosas publicaciones y encuentros para contribuir a la crítica, el análisis y la divulgación de la fotografía. En este esfuerzo creó FOLIO, un programa en torno al fotolibro contemporáneo para pensar las distintas posibilidades y prácticas alrededor de este medio.



El nodo articulador del proyecto es la conformación de la primera colección pública de fotolibros en México, dentro de la ya existente biblioteca del Centro de la Imagen, que se ha ido activando a través de encuentros y diversas actividades de visibilización.



Los altos costos de producción y de envíos han acotado las posibilidades de acceder en México a fotolibros producidos en otros países. Por ello, el Centro de la Imagen, gracias a la generosidad de una gran variedad de autores, editoriales e iniciativas independientes, decidió conformar esta colección de fotolibros pública.

Mas Articulos