img
Museos 2018-05-18 18:54

Realizarán una jornada dedicada al Tae Kwon Do en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Realizarán una jornada dedicada al Tae Kwon Do

en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

● Conferencias, muestras de combate y exhibición de formas serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo el sábado 19 de mayo, a partir de las 12:00 horas

La Jornada de Tae Kwon Do, que comprende una serie de conferencias, demostraciones de combate, reglas y exhibición de formas del arte marcial originario de Corea, se llevará a cabo el próximo sábado 19 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

El taekwondo es una disciplina marcial originaria de la península coreana, la cual se caracteriza principalmente por el uso de las piernas para los ataques y los puños, generalmente para la defensa. Esta práctica llegó a México en 1969 con la visita del profesor coreano Dai Won Moon, quien posteriormente se quedaría a impartir clases y preparar a los futuros representantes mexicanos.

La jornada dará inicio, a las 12:00 horas, con una clase-entrenamiento de combate, que impartirá por el especialista coreano Kim Junsik, del Instituto de Taekwondo del Gobierno de la República de Corea. El profesor ha colaborado en México con la preparación de diversos deportistas nacionales en el Instituto del Deporte de Campeche.

A las 13:00 horas se dará una explicación de reglas y modalidades del Para Tae Kwon Do; a las 13:40, la profesora Carmen Morales Muñoz ofrecerá una charla sobre “Alta competencia, las reglas, modalidades, categorías y técnicas”. Mientras que a las 14:10 horas Raúl García explicará el trabajo del entrenador en los deportes de combate.

Entre las actividades de la jornada destaca la exhibición de formas, que se llevará a cabo a las 14:40 horas, por parte de la Asociación Capitalina de Tae Kwon Do A.C., donde se explicarán más a detalle las reglas y modalidades de esta vertiente del taekwondo.

Se conoce como forma a los patrones de movimiento que asemejan un combate imaginario. Son requisito indispensable en los exámenes para subir de grado o cinta, pues ponen a prueba la memoria, el equilibrio, la fuerza y la concentración del deportista.

Además a las 15:10 horas se realizará una demostración de Team Five, con miembros de la Asociación Capitalina de Tae Kwon Do A.C. Este es un estilo de competencia que combina el combate tradicional por equipos con los relevos. Como su nombre lo indica, debe estar conformado por cinco atletas que se turnan a lo largo de los rounds.

Durante la jornada participará el entrenador Raúl García, Up To You Psicología & Deporte y la Asociación Capitalina de Tae Kwon Do A.C. (CMTKD), encargada de gestionar y regular las actividades del taekwondo en la Ciudad de México y dependiente de la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C.

México es semillero de profesionales en este deporte. Taekwondoines como Víctor Estrada, María Espinoza y los hermanos Iridia y Óscar Salazar se han subido al medallero de los Juegos Olímpicos en Sídney, Atenas, Beijing, Londres y Río de Janeiro. Siendo potencia también en competencias como los Juegos Panamericanos o el Mundial de Taekwondo.

Este deporte cuenta con una serie de influencias en las artes marciales antiguas de Corea como el soo bahk-do y el taekkyon. Además, tiene bases en las disciplinas japonesas del judo, el kendo y el karate, pues durante la ocupación japonesa a la península en los primeros años del siglo XX se prohibieron las prácticas coreanas para sustituirlas por la enseñanza de Japón.

El general Choi Hong Hi es considerado como el fundador de esta disciplina. Su entrenamiento militar sumado a su conocimiento en taekkyon y karate, lo ayudaron a conformar un nuevo arte marcial, el cual pudo practicar y enseñar con libertad hasta que finalizó la Guerra de Corea en 1955. Desde entonces se le reconoció oficialmente como taekwondo.

Tras su expansión en diversos países, en 1973 se fundó la Federación Mundial de Taekwondo (WTF, por sus siglas en inglés), institución que regula las competencias olímpicas y todo lo relacionado al arte marcial a nivel global. El taekwondo se consideró como deporte olímpico oficial a partir de los Juegos Olímpicos en Sídney 2000.

Actualmente, la Federación Mexicana de Taekwondo A.C. cuenta con 34 asociaciones desde el norte hasta la costa del Caribe mexicano, incluyendo a instituciones universitarias como el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, desde 2015 la federación se unió a las prácticas de para-taekwondo, deporte paralímpico que se incluirá en las próximas Olimpiadas en Tokio 2020.

La Jornada de Tae Kwon Do se llevará a cabo el sábado 19 de mayo de las 13:00 a las 17:00 horas en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en Moneda 13, Centro Histórico, a una cuadra del Metro Zócalo

Mas Articulos