img
Musica 2015-06-09 13:44

Con una Gala de Ballet, vuelve la Compania Nacional de Danza

Con una Gala de Ballet, vuelve la Compañía Nacional de Danza

al Teatro de la Ciudad Esperan Iris





Ø Presentará un programa que va de lo clásico al neoclásico y contemporáneo



Ø La compañía del INBA busca un mayor acercamiento con sus públicos



Ø Única función: viernes 12 de junio a las 20:30 horas en Donceles Núm. 36





Después de varios años de ausencia, la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) regresará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para ofrecer una Gala de Ballet con lo más representativo de la danza clásica, neoclásica y contemporánea.



Este feliz retorno al recinto de Donceles Núm. 36, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se llevará a cabo el próximo viernes 12 de junio a las 20:30 horas, bajo la dirección de su titular, la maestra Laura Morelos.



El programa estará formado por el segundo acto de El lago de los cisnes, coreografía de Lev Ivanov y música de Tchaikovsky; Planimetría del movimiento, ganadora del Concurso Interno de Coreografía 2014, organizado por la compañía; Las llamas de París, de Vasili Vainonen con música de Boris Asafiev, y Romeo y Julieta, de Carlos Carrillo, con fondos musicales de Sergei Prokófiev.



Además, Aguas primaverales, de Assaf Messerer y música de Sergei Rachmaninoff; Diana y Acteón, coreografía de Agrippina Vaganova, acompañada de la música de Riccardo Drigo, y Concerto lacónico, de Carlos Carrillo, con fondos musicales de Antonio Vivaldi.



La directora artística de la CND, Laura Morelos, explicó que aunque comúnmente El lago de los cisnes se presenta en el Bosque de Chapultepec, en esta ocasión se ofreció la oportunidad de montar la obra en un espacio cerrado, con lo que el espectador podrá ver a los bailarines mucho más cerca, percibirá rasgos distintos, sin que ello demerite la belleza de la obra.



Por otro lado, Planimetría del movimiento, destacó Morelos, es una obra de corte neoclásico, con música de Armand Amar. “Uno de mis proyectos cuando ingresé a la compañía fue brindar a los bailarines una plataforma para que experimentaran en la creación coreográfica, por ello se creó el Concurso Interno de Coreografía, con la participación de jurados externos.



“La intención es que tengamos varios coreógrafos, que crezcan y tengan la posibilidad de mostrar su talento no sólo como bailarines sino también como creativos. El año pasado participaron alrededor de seis coreografías y ganó la obra Planimetría del movimiento, de Irina Marcano, integrante de nuestro cuerpo de baile”, afirmó la ex primera bailarina de la CND.



En su conjunto, subrayó, se trata de un programa “diverso y variado, con obras de corte clásico, neoclásico y contemporáneo, y espero que la gente nos acompañe en esta función, porque estamos buscando espacio para estar cerca de nuestro público”.



Puntualizó: “Estamos felices de que nos inviten a volver a este recinto centenario, porque eso denota un mayor interés por el ballet, y principalmente por nuestro trabajo, que pretende no tener limitantes para así acercarnos al público de cualquier edad y estrato social”, agregó la directora.



“La Gala de Ballet en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris es una apuesta por impulsar las nuevas expresiones de la danza, pero siempre con la pretensión de preservar las piezas clásicas”, concluyó.



Los bailarines principales de esta Gala de Ballet son: Mayuko Nihei, Argenis Montalvo, Mahaimiti Acosta, Roberto Rodríguez y Elisa Ramos, entre otros, quienes harán gala de su técnica, demostrando el nivel de una compañía que es referente de la danza en México.

Mas Articulos