img
Teatro 2015-06-08 19:22

El amor de las luciernagas llega al Teatro Julio Prieto

El amor de las luciérnagas llega al Teatro Julio Prieto





Ø Breve temporada del 4 al 28 de junio



Ø En octubre se irá de gira a Londres





Es tiempo de soltar, afirma María Celorio, el personaje central de El amor de las luciérnagas, después de ir en busca de sí misma y darse cuenta de que llegó el momento de vivir otras experiencias, que podrán ser malas o buenas como el brillo de las luciérnagas.



El Teatro Julio Prieto es ahora sede del montaje El amor de las luciérnagas. “Se trata de una producción realizada con la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, con la que tengo una relación de trabajo, pero sobre todo de afecto”, señaló Alejandro Ricaño, autor y director de la obra.



“Creo que vamos como en la octava temporada”, dijo el dramaturgo, cuya pieza recibió el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2011. Después de un inicio exitoso, la obra no ha decaído y continúa gozando de la aceptación de todo tipo de público en los foros donde se presenta.



“Hemos viajado mucho y asistido a festivales iberoamericanos, como los de Cádiz y Manizales, y en México a la Muestra Nacional de Teatro, entre otros. En octubre iremos a Londres para presentar la puesta en escena en CASA Latin American Theatre Festival. El amor de las luciérnagas será uno de los cuatro montajes que se ofrecerán en el marco del Año Dual México-Reino Unido.



Alejandro Ricaño (Xalapa, Veracruz) señaló que esta es la primera obra que vino a escenificar al Distrito Federal, la cual ha sido bien recibida. Está inscrita en el realismo mágico contemporáneo. Aunque el personaje principal es una mujer, María, está relacionado con la propia niñez y adolescencia del autor.



Situada en la década de los años noventa, la obra toca temas políticos, la aparición de los teléfonos celulares, el internet y el choque cultural entre el norte y el sur del país, pero sobre todo habla del primer amor y de las amistades incondicionales.



Ricaño señaló que a lo largo de las diversas temporadas del montaje ha habido ligeros cambios, sobre todo al principio, cuando se cortaron algunos diálogos, pero en general sigue siendo el mismo formato, ya que en esta puesta en escena no existe espacio para la improvisación. En ocasiones se inserta algo que se descubre sobre la escena misma.



El amor de las luciérnagas narra la historia de María, una joven escritora de cuentos para niños que viaja a Noruega después de una decepción amorosa. Compra una vieja máquina de escribir en la que redacta un encuentro ficticio con su doble, a quien le pide que se haga cargo de su vida. Su escrito se convierte en realidad, por lo que debe ir en la búsqueda de sí misma.



Sonia Franco, actriz que da vida a María, señaló que es un placer interpretar a este personaje, ya que es muy divertido y la relaja. “Es una comedia para gozar y disfrutar; me vuelve a despertar las endorfinas”, señaló.



El resto del elenco lo integran Ana Zavala, Sofía Sylwin, Sara Pinet, Hamlet Ramírez, Pablo Marín y Miguel Romero. La reposición de la puesta en escena tendrá temporada en el Teatro Julio Prieto del 4 al 28 de junio (avenida Xola 809, Colonia del Valle), los jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 y 21:00, y los domingos a las 18:00.

Mas Articulos