img
Musica 2018-04-13 18:24

Recordarán en el CCOY a Alan Durbecq con un concierto a cargo del Cuarteto Carlos Chávez

Recordarán en el CCOY a Alan Durbecq con un concierto a cargo del Cuarteto Carlos Chávez



· El homenaje se llevará a cabo en la Sala Hermilo Novelo el sábado 14 de abril con la participación de músicos invitados con instrumentos de cuerda como jarana, guitarras y arpa



Este sábado 14 de abril, en la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), se rendirá un Concierto Homenaje en memoria del maestro Alan Durbecq Anton, violonchelista fundador del Cuarteto Carlos Chávez e integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, fallecido el pasado 30 de marzo.



El concierto reunirá a los integrantes del Cuarteto Carlos Chávez, así como a músicos y amigos invitados, quienes rendirán homenaje a Durbecq. La presentación iniciará a las 19:00 horas y la entrada es libre.



El repertorio musical incluirá Concierto en re mayor RV93 para guitarra y cuerdas (Allegro, Largo y Allegro), de Antonio Vivaldi; El moldau para arpa sola, de Bedich Smetana; Suite huasteca para jarana y cuarteto de cuerdas, de Jesús Echeverría; Quinteto para guitarra y cuarteto de cuerdas (Andante expresivo), de Samuel Zyman; Dos tangos para guitarra y cuerdas (Café 1930 y Nightclub 1960), de Astor Piazzolla, y Quinteto para guitarra y cuarteto de cuerdas no. 4 G.488 (Fandango), de Luigi Boccherini.



Entre los músicos invitados ─que por esta ocasión conformarán el Cuarteto Carlos Chávez─ están Omar Guevara y Vladimir Tokarev, a cargo de los violines; Yuri Inti Bullón, en la viola; Irene Carrasco, en el violonchelo; Betuel Ramírez, en el arpa; Ernesto Anaya, en la jarana; Morgan Szymanski, Fausto Palma y Jaime Márquez en las guitarras.



Alan Durbecq Anton (1952-2018) fue un violonchelista nacido en Estados Unidos naturalizado mexicano. Se licenció en Música por la Universidad del Norte de Illinois y desde 1973 residió en México.



Formó parte de orquestas nacionales como la Sinfónica Nacional, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Xalapa y también fue violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. A su deceso se desempeñaba como violonchelo principal adjunto de la Orquesta Sinfónica Nacional.



Como solista participó con la Orquesta Sinfónica del Bajío con la batuta de José Luis Castillo, la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Enrique Diemecke, la Orquesta Sinfónica de Guanajuato y La Capella Cervantina con la dirección de Horacio Franco.



Durbecq fue miembro fundador del Conjunto de Cámara de la Ciudad de México, el Cuarteto de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Cuarteto Dankwart, Atríl5, y la Sociedad Camarística. En 2010 fue chelista invitado con los Cuartetos Escher y Mirot. También fue miembro del ensamble Solistas de México.



Fundó el Cuarteto Carlos Chávez en 1994 (anteriormente conocido como el Cuarteto Ruso-Americano), del cual fue director artístico durante 21 años. El ensamble fue cuarteto en residencia de la edición 2009 y 2010 del Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel Allende, Guanajuato.



El Concierto Homenaje al maestro Alan Durbecq tendrá lugar en la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Anillo Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, delegación Tlalpan.



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX.

Mas Articulos