img
Musica 2018-04-13 17:08

En abril, la tesitura del oboe, las cuerdas y el piano protagonizan los conciertos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez

En abril, la tesitura del oboe, las cuerdas y el piano protagonizan los

conciertos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez

ï‚· Los días 14, 15, 16, 22 y 28 de abril, en la Biblioteca Vasconcelos, el Cenart y
el Centro Cultural Casa del Tiempo de la UAM
Durante abril, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) realizará recitales,
conciertos de cámara y sinfónicos que buscan alimentar el bagaje musical del
público con presentaciones enfocadas en repertorios para un sólo instrumento o
familia musical. La Biblioteca Vasconcelos, el Auditorio Blas Galindo del Cenart y el
Centro Cultural Casa del Tiempo serán las sedes.
En estos cinco conciertos ─14, 15, 16, 22 y 28 de abril─, las tesituras de
instrumentos como el oboe, violín, viola, violonchelo y piano serán expuestos
ampliamente mediante la interpretación de obras clásicas, barrocas y hasta
contemporáneas, que los miembros de la OECCh realizaran como solistas en
grupos de cámara.
El 14 de abril, la oboísta, Dafne Adriana Sábas Mendieta, dará inició a las
presentaciones que forman parte de las actividades artístico-académicas que
programa la Coordinación de Grupos Artísticos del Sistema Nacional de Fomento
Musical ─instancia de la Secretaría de Cultura al que pertenece la orquesta─ para
cumplir a cabalidad los objetivos del modelo educativo en el que se instaura la
Licenciatura Instrumentista, que se encuentra insertada dentro de la Orquesta
Escuela Carlos Chávez.
Durante este primer concierto, la joven oboísta mostrará al público que asista
al Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, las posibilidades sonoras del oboe,
instrumento de la familia aliento-madera, cuyo timbre se caracteriza por ser dulce y
muy expresivo, mediante la interpretación de obras como el Concierto para oboe y
orquesta en do mayor, K314, de Mozart; el Concierto de oboe en do mayor. RV447,
de Vivaldi, y el Concertino para corno inglés, de Donizetti.

Se trata de su examen de titulación, para obtener el grado académico de
Licenciada Instrumentista en Oboe. A la fecha, ella es la egresada número 23 de
este modelo educativo que se imparte en el Sistema Nacional de Fomento Musical
El domingo 15 de abril, en el Auditorio Blas Galindo, Paulina Calixto Barrera,
Ángel Gabriel López López, Cristian Alan Romero Méndez, Abraham Soriano
Álvarez y Hugo Melo Delmar, alumnos de la Doctora Farizat Tchiviroba, mostrarán
sus habilidades técnicas e interpretativas al piano, pues realizarán interpretaciones
de obras a dos y cuatro manos, entre las que se encuentran Sonata para piano a
cuatro manos k.381, de Mozart, y Balada núm. 1 en Sol menor, de Chopin.
Por otra parte, el 16 de abril en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, la
violinista Itzel V. Conde, el cornista Arturo Muñoz y la pianista Paulina Calixto, todos
miembros de la OECCh, realizarán un concierto de música de cámara, donde
interpretarán la Sonata para violín en La menor D.385, de Schubert; y Trío para
corno en mi bemol mayor, Op. 40, de Brahms.
La realización de estas presentaciones responde a los objetivos planteados
dentro del modelo de educación profesional de la Orquesta Escuela Carlos Chávez
(OECCh), que busca formar instrumentistas con capacidades y habilidades ideales
para desempeñarse como músico solista o instrumentista de un grupo de cámara u
orquesta sinfónica.
Por esta razón, la OECCh cerrará el mes de abril con dos recitales de viola y
un concierto de cámara. El 22 y 28 de abril en el Auditorio Blas Galindo y en el Aula
Magna del Cenart –respectivamente-, miembros de su sección de violas
interpretarán obras de Schubert, Casadesus, Clarke, Hindemith, Stamitz, Gyula,
Bach y Reger, con el objetivo que el público conozca el poder expresivo de este
instrumento de cuerda frotada, cuyo acento tiende a ser suave y melancólico.
Mientras que, el martes 24 de abril, los miembros de la orquesta se agruparan
en trío y cuartetos de cuerdas para presentar al público otra modalidad de música
de cámara, donde interpretarán obras de Franck, Schubert, Boccherini y Dittersdorf,
en el Centro de Cultural Casa del Tiempo de la UAM.
Para mayor información consulte la cartelera en http://snfm.cultura.gob.mx/

Mas Articulos