img
Noticias 2018-03-06 19:05

Encuentro con la Música Norestense sigue creciendo

En su quinta edición

Encuentro con la Música Norestense sigue creciendo

ï‚· La fiesta nuevoleonesa tiene este año a Coahuila y Tamaulipas como
estados invitados de honor

Abrir ventanas para el conocimiento y disfrute de las raíces musicales, es uno de
los propósitos con los que nació el Encuentro con la Música Norestense, que en su
quinta emisión se realizará del 9 al 18 de marzo con Coahuila y Tamaulipas como
estados invitados.
Esta fiesta musical, que a cinco años va in crescendo, se realiza en el marco del
Día del Patrimonio Cultural de Nuevo León con la participación de grandes
exponentes que se encargarán de preservar la música de la región, “tan significativa
para nuestra identidad”, señaló en entrevista Fernanda Patrón, directora artística del
encuentro.
La rectora señaló que este encuentro nació en el Teatro de las Artes y ahora
se expanden a otros espacios con la idea de abrir ventanas al conocimiento y el
disfrute de la música de raíz.
El programa de esta edición se compone de ocho espectáculos que se
celebrarán en el Teatro del Centro de las Artes, la Explanada del Museo de Historia
Mexicana, el Aula Magna de Colegio Civil. Centro Cultural Universitario, la Casa
Universitaria del Libro de la UANL, el escenario móvil de El Sampetrino. Además,
habrá un baile en la Casa del Adulto Mayor, en El Carmen.
Las actividades dan inicio el jueves 8 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro
del Centro de las Artes, presentando a Los Montañeses del Álamo con su
espectáculo Tres generaciones de tradición musical, en el que realizan un reparo
por lo más representativo del repertorio que los ha acompañado por más de 70
años.

Al día siguiente, en el mismo escenario, tocará el turno de Grupo Tayer con su
concierto Música de raíz norestense, en el que se hace acompañar de la Compañía
Titular de Danza Folklórica de la UANL.
En esta edición destaca la presencia de Cardencheros de Sapioriz, integrado
por campesinos de la Comarca Lagunera, quienes se han encargado de mantener
viva la tradición. Este canto se arraigó en el norte del país con hombres que lo
utilizaban para cantarle al amor y desamor y que tuvo un fuerte desarrollo durante la
segunda mitad del siglo XIX. Se presentarán el 10 de marzo a las 19:00 horas en el
Aula Magna de Colegio Civil del Centro Cultural Universitario.
Para la celebración del Día del Patrimonio de Nuevo León, Fernanda Patrón
anunció que se preparó una actividad especial el domingo 11 de marzo con el
Grupo El Tigre, quienes se presentarán en la Casa Universitaria del Libro, mientras
que el Grupo Esencias se presentará en el escenario Móvil El Sampetrino, el cual
será colocado en el cruce de Jiménez y 16 de septiembre.
Dentro de la programación se incluye una función en la Casa del Adulto Mayor
el viernes 16 en el municipio El Carmen, con la presencia de Mr. Mota y sus
Norteños, agrupación premiada en la Muestra Estatal Fara Fara de Nuevo León.
La clausura del encuentro será el domingo 18 en la Explanada del Museo de
Historia Mexicana, con un concierto a cargo de los Norteños de Río Bravo,
agrupación tamaulipeca compuesta por jóvenes.
El 5º Encuentro con la Música Norestense es organizado por el Consejo para
la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte). Cuenta con el apoyo institucional de
la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaría de
Extensión y Cultura, y de los municipios de San Pedro Garza García y El Carmen.
Para consultar la programación, visitar http://conarte.org.mx/colecciones/5o-
encuentro-la- musica-norestense/.
AJR

Mas Articulos