img
Musica 2017-11-22 18:39

La soprano Georgina Gatto ofrecerá un concierto de Navidad en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

La soprano Georgina Gatto ofrecerá un concierto de Navidad

en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo



● El recital tendrá lugar el sábado 25 de noviembre, en la Sala Polivalente, a las 13:00 horas

El concierto Una Navidad sagrada será interpretado por la cantante soprano Georgina Gatto, quien estará acompañada del pianista Aquiles Morales, el percusionista Edwin Tovar y el terceto de guitarras Kairos, el sábado 25 de noviembre en la Sala Polivalente del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

La soprano estadounidense Georgina Gatto cuenta con un gran repertorio musical, pues incluye desde la música clásica hasta las canciones de Broadway, pasando por la música contemporánea, la europea, la norteamericana y latinoamericana, además del bel canto en diversos idiomas como inglés, húngaro, alemán, italiano, francés y español.

Para esta ocasión, la intérprete ha preparado un programa compuesto por 17 temas entre villancicos de diversos países como Italia, Alemania, España, Francia, Hungría e Inglaterra, al igual que las piezas navideñas como Mary, what you gonna name that pretty little baby (María, ¿cómo llamarás a ese hermoso y pequeño bebé?, el Ave María y Go Tell it on the Mountain (Ve y dilo en la montaña), sólo por mencionar algunos.

Los villancicos son cantos populares breves con estribillo, su primera definición fue otorgada por el autor Juan Díaz Rengifo en 1592 quien lo identifica como “un género de copla que solamente se compone para ser cantado”. Solían escribirse de inicio en latín para conmemorar las celebraciones previas a la Natividad, adaptándose siempre al idioma, la época y la identidad de cada cultura.

Entre los villancicos que se interpretarán en el concierto se encuentra La nana, balada al Niño Jesús, pieza de origen español compuesta por los músicos José Ramón Gomis (1856-1939) y Marcos Redondo (1893-1976). También se interpretará Gesù bambino, escrito por el organista y compositor italiano Pietro Yon en 1917; Stille Nacht, cuyo nombre en español es Noche de Paz y representa uno de los villancicos más populares del mundo, que fue escrito como poema por Joseph Mohr en 1816 y compuesto musicalmente en 1818 por Franz Xaver Gruber.

Además de los villancicos franceses Un flambeau Jeanette Isabelle y Cantique de Noel, los británicos What Child is This?, Away in a Manger y Coventry Carol, así como el villancico húngaro Rossz a Jezus Kis Csizmaja y el catalán Fum Fum Fum.

Asimismo, el programa incluye dos versiones de la pieza musical Ave Maria, una de Gyékényesi Lajdi y la versión ampliamente conocida del compositor francés Charles Gounod, quien creó esta pieza para ser interpretada musicalmente con base en el Preludio Nº. 1 en do mayor, BWV 846 del músico alemán Johann Sebastian Bach. La pieza es mundialmente interpretada en conciertos de Navidad, bodas, y celebraciones litúrgicas, mayoritariamente.

Para complementar el concierto, los músicos presentarán tres himnos navideños, O Come, O Come, Emmanuel, un cántico creado en originalmente en latín durante el siglo IX para la víspera de Navidad; el himno cristiano Amazing Grace, escrito por el poeta y sacerdote inglés John Newton en 1779 y I Wonder As I Wander, del músico estadounidense John Jacob Niles.

En el escenario la acompañará el pianista Aquiles Morales, egresado de la Escuela Nacional de Música y director del Coro de la Ciudad de México, el concertista ha estudiado y participado como profesional de la música en París, Francia, en Niza, Italia y Estados Unidos. Su trabajo actual está dedicado a la formación y dirección de coros, tales como el de Jóvenes de la Escuela Superior de Música, el UNO y el de Niños, además de ser fundador del programa Poder Coral.

También el percusionista Edwin Tovar, quien ha colaborado con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y la Orquesta Filarmónica de las Artes y Solistas Ensamble del INBA. Al conjunto se une el terceto de guitarras Kairos, formado por Eder Alexis Nájera García, Alexis Hernández Guzmán y Federico Mora Luna. El grupo, con origen en la Escuela Superior de Música del INBA, interpreta música académica, reggae, tango, blues, entre otros géneros.

El concierto tiene como finalidad dar a conocer un poco más sobre los cánticos de la época que marca el fin del año civil y el inicio de las celebraciones cristianas en conmemoración del nacimiento de Jesús.

El concierto Una Navidad Sagrada se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en Moneda 13, Centro Histórico, a una cuadra del Metro Zócalo. Más información a mncprensa@gmail.com y al 5542-0422 /1097/ 0165 ext. 414237

Mas Articulos