img
Museos 2015-05-27 17:16

Museo Nacional de Arte presenta catálogos de exposiciones en Noche de Museos

Museo Nacional de Arte presenta catálogos de exposiciones en Noche de Museos



En el marco de la Noche de Museos



30% de descuento en catálogos





El miércoles 27 de mayo se llevará a cabo la presentación de los catálogos Territorio ideal. José María Velasco, perspectivas de una época, ¡Puro mexicano! Tres momentos de creación y Landscapes of the mind. Paisajismo británico. Colección Tate. 1690-2007, en el Auditorio Best Maugard del Museo Nacional de Arte a las 19:00 horas con una duración de 45 minutos.



El evento contará con la presencia de la Mtra. Claudia Herrera, Jefa de Publicaciones, quien presentará el proyecto editorial del Museo, las diferencias entre las colecciones y el desarrollo de los proyectos editoriales; Víctor Rodríguez, Especialista en siglo XIX y curador de la exposición Territorio ideal; y la Mtra. Paulina Bravo, Jefa de Curaduría y coordinadora del proceso curatorial de la muestra ¡Puro mexicano!.



Los tres catálogos impresos son considerados una extensión del proyecto curatorial de las tres exposiciones que se inauguraron entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 en el Museo Nacional de Arte.



A partir de la producción artística de José María Velasco (1840-1912), como el referente nacional de la plenitud expresiva del paisaje moderno, en la muestra permanente Territorio ideal. José María Velasco, perspectivas de una época que se inauguró el 2 de septiembre de 2014 tienen presencia una constelación de artistas quienes orbitan en las múltiples dimensiones estilísticas y conceptuales generadoras de una gama de panoramas del territorio nacional desde la pintura, el dibujo, la gráfica y la fotografía. El objetivo de ella, es explorar las diversas modalidades y disciplinas que convergieron en buena parte del siglo XIX y a principios del XX, y que generaron una serie de estrategias figurativas y simbólicas para la reproducción paisajista, a un alto nivel sugestivo y naturalista, del vasto territorio nacional. Esto desde diversas panorámicas conceptuales y estéticas.



El Museo Nacional de Arte presentó del 13 de noviembre de 2014 al 27 de enero de una exposición ¡Puro mexicano! Tres momentos de creación de arte producido en México entre los siglos XVI a la primera mitad del XX, que congregó obras maestras del acervo, así como otras piezas poco conocidas provenientes de sus depósitos, en diálogo con una selección destacada de obras procedentes de colecciones particulares e institucionales, con la finalidad de resaltar la riqueza de la creación en el arte producido en México. La muestra ofreció una revisión panorámica de los cinco siglos que comprenden la colección del museo –con algunas inserciones de obras contemporáneas–, mostrando las aportaciones más relevantes de cada época a partir de una apreciación estético-artística que permitirá mostrar los cambiantes valores de representación y apreciación del mismo. La exhibición tuvo como propósito suscitar la revaloración de la producción de arte en México, a través de la apreciación plástica, formal y emotiva de las piezas exhibidas. ­



Landscapes of the mind. Paisajismo británico. Colección TATE 1690-2007, que se exhibe actualmente en las salas temporales hasta el 21 de junio, es una selección de 111 obras de arte británico producidas entre 1690 y 2007, pertenecientes a la colección Tate, cuyo tema central es el paisaje. La muestra ofrece un recorrido cronológico que incluye a grandes artistas como Thomas Gainsborough, John Constable, J.M.W. Turner, David Inshaw, Richard Long, por mencionar algunos, en un despliegue diverso de recursos artísticos y estilísticos, como el clasicismo, romanticismo, impresionismo, neoromanticismo, hasta obras de arte contemporáneo. La muestra incluye un cuadro monumental del artista pop David Hockney, compuesta por 50 lienzos, que en conjunto forman una sola imagen de más de 4 metros de altura por 12 de ancho, y que hasta la fecha, es la obra más grande realizada por el artista. Esta exposición es organizada por Tate en asociación con el Museo Nacional de Arte.



Los títulos contarán con un 30% de descuento en venta en la entrada del Auditorio. La entrada es libre para todo público de 19:00 a 22:00 horas.





Mas Articulos