img
Musica 2017-10-11 19:51

Estrenos mundiales y en México a cargo del Dúo Lux chordarum y el Kosmos Dúo

Estrenos mundiales y en México

a cargo del Dúo Lux chordarum y el Kosmos Dúo





· El jueves 12 de octubre a las 19:00 en la Casa Universitaria del Libro; entrada libre



· En el marco del XXXIX Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez





El Dúo Lux Chordarum y al Kosmos Dúo, ensambles nacionales, ofrecerán estrenos mundiales y en México el jueves 12 de octubre a las 19:00 en la Casa Universitaria del Libro de la Universidad Nacional Autónoma de México (Orizaba 24, esquina Puebla, colonia Roma Norte), como parte del XXXIX Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. La entrada será gratuita.



La soprano Lucy Rivera y el guitarrista José Luis Segura son los integrantes del Dúo Lux chordarum, que interpretará obras de compositores mexicanos: la Elegía op. 8 de Ernesto García de León, Bajo tu clara sombra de Santiago Gutiérrez Bolio, Tres canciones de Ariel Waller y el estreno en México de Testamento de Hécuba de Hilda Paredes.

La Elegía op. 8 utiliza técnicas extendidas en la guitarra aplicadas a escalas modales y exóticas a través de diversos patrones de improvisación para tratar de recrear una imaginaria canción indígena que acompañe a la voz mientras recita los primeros versos del Cuica Peuhcayotl, el principio de los cantos de nuestros ancestros.



Bajo tu clara sombra musicaliza los poemas Primer día y Bajo tu clara sombra de Octavio Paz. A decir de Gutiérrez Bolio, “el lenguaje de Paz me parece notablemente musical, no solo en sentido literal, sino también en su contenido, dada la gran cantidad de referencias y descripciones de fenómenos sonoros”.



Las Tres canciones (El tonto y el sabio, Así y Yo) de Waller remiten a las piezas que se acompañaban con guitarra en el siglo XIX, y parten de textos de Antonio Plaza, poeta mexicano al que le caracteriza un dejo de ironía.



Testamento de Hécuba integra fragmentos de tres poemas de Rosario Castellanos con la finalidad de dar continuidad a una narrativa dramática al interior de la partitura.



Por su parte, el Kosmos Dúo, conformado por la violonchelista Edith Angélica Ramírez Flores y el guitarrista Hugo Armando Medina, brindará la primera audición mundial de Los rostros del señor Sol del compositor mexicano Ángel Rolando Lerma Jiménez y los estrenos en México de Alba del italiano Francesco Telli, Kitab 2 del español José María Sánchez-Verdú y Tres imágenes del chileno Mauro Godoy-Villalobos.

Los rostros del señor Sol es un ciclo de micropiezas que propone, por medio del lenguaje minimalista, nueva simplicidad y técnicas extendidas, un discurso que, sin llegar a ser programático, trata de reflejar la vida cotidiana y sus menesteres, y describe en orden sucesivo los diferentes momentos del día, desde la madrugada hasta la noche.



Alba está marcada con el sello del más fino eclecticismo. No es posible colocarla en un estilo definido, pues en un mismo discurso continuo hace viajar a los escuchas desde el atonalismo hasta el puntillismo y el cromatismo por medio de la exploración tímbrica y atmosférica.



Kitab 2 pertenece a un ciclo de piezas de cámara unidas bajo el título genérico de Kitab (libro en árabe), en las que la guitarra siempre está presente.



Tres imágenes conduce a los oyentes por las posibilidades del violonchelo y la guitarra mediante diversos lenguajes, desde rasgos de exploración espectralista y atmosférica hasta una rítmica más vivaz y energética.

Mas Articulos