img
Cine 2015-05-23 14:51

Llega a la Cineteca Nacional el Festival OLA MIX 2015

Se incluye un homenaje al CCC

Llega a la Cineteca Nacional el Festival OLA MIX 2015



El encuentro sobre diversidad sexual en cine y video se

llevará a cabo del 28 de mayo al 4 de junio

Este año el festival toma el nombre de OLA, como homenaje

a la Nouvelle vague y celebrando a los nuevos talentos

dentro de este cine divergente



Con el propósito de rendir tributo a los cineastas innovadores

franceses de los años cincuenta, así como de elogiar a los nuevos

talentos mexicanos y sus novedosas formas de representar el cine de

diversidad sexual, el tradicional Festival MIX toma este año el nombre

de OLA siguiendo con su propósito de celebrar la libertad de expresión

y las distintas manifestaciones de la sexualidad a través del cine.



Es así que la Cineteca Nacional abre sus puertas por

decimoctava ocasión al “OLA MIX: Festival De Diversidad Sexual en

Cine y Video”, evento en pro de la tolerancia y la libertad que en su

XIX edición tendrá lugar del 28 de mayo al de mayo al 4 de junio en la

Sala 3, Fernando de Fuentes.



Acompañado del talento de varios filmes que conforman el

festival, el fundador y director de OLA MIX, Arturo Castelán, habló en

conferencia de prensa acerca del enfoque de la selección que este

año se divide entre un importante homenaje al Centro de Capacitación

Cinematográfica (CCC) en su 40 aniversario y la prioridad que se

tendrá por mostrar diversos filmes de reciente factura. “Para celebrarlo

contamos con un ciclo de 10 cortometrajes y 10 largometrajes

producidos en el CCC. Iniciamos con la ópera prima de David Pablos

que acaba de participar en el Festival de Cine de Cannes; y por otro

lado estrenaremos obras recientes muy interesantes como la road

Paseo de la Reforma 175, piso 14, Col. Cuauhtémoc C.P. 06500 México, D.F.Tel. (55) 41 55 02 00

Ext’s 9722, 9771 y 9893. prensa_conaculta@conaculta.gob.mx / www.conaculta.gob.mx

movie tan peculiar Estrellas solitarias, del Fernando Urdapilleta, una

consentida de la audiencia en otros festivales”, compartió.



Destaca también la presentación de los dos trabajos más

recientes del director Roberto Fiesco, que ganó el Premio Ariel al

Mejor Largometraje Documental en 2014. Se trata de Trémulo (2015),

un romance que tiene lugar en una peluquería, y el estreno mundial de

Club Amazonas (2015), una filme sobre el trabajo que realizan grupos

de activistas en Tenosique, Tabasco, a favor de los migrantes y la

diversidad sexual.



“Estamos muy contentos de mostrar de nuevo otro trabajo del

director Julián Hernández, sobre todo uno que ha sido reconocido en

el extranjero. Me refiero a Chico en la barra que se masturba con rabia

y osadía, que pone un luz acerca del sadomasoquismo doméstico y la

prostitución en el mundo de la danza”, comentó Arturo Castelán

acerca de la obra de este director mexicano que ya ha sido ganador

en dos ocasiones del Teddy Award en el Festival Internacional de Cine

de Berlín.



Castelán finalizó subrayando que con cada edición de MIX

perciben una mejor respuesta del público y un cambio en muchas

mentalidades: “Desde nuestro segundo año la Cineteca ha sido

nuestra sede principal, y año con año hemos observado con gusto

cómo asisten más personas y salen de las funciones discutiendo

temas que antes evitaban. El año pasado fue uno de los festivales

más concurridos, y queremos seguir por este camino rumbo a una

sociedad más abierta a la diversidad.”



Inaugurando las proyecciones del Festival, se proyectará Made

in Bangkok (2015), un documental intimista, ópera prima de Flavio

Florencio, se muestra los andares de la cantante transgénero de

ópera, Morgana, mientras busca un premio en el Lejano Oriente que la

ayude a realizar su sueño de convertirse en mujer. La función tendrá

lugar el jueves 28 de mayo a las 19:00 hrs. en la Sala 3, Fernando de

Fuentes, y contará con la presencia del actor Mariano Ruiz.



ARO

Mas Articulos