img
Libros 2015-05-23 14:23

Conaculta presentara sus mas recientes libros de cuentos en la Feria Internacional dl libro en Arteaga

El encuentro se realiza del 22 al 31 de mayo



Conaculta presentará sus más recientes libros de cuentos en la

Feria Internacional del Libro en Arteaga



Mexicanos por patria y provincia, de Gustavo Marcovich y

Ojos en la sombra, de Jaime Muñoz Vargas, son los títulos

que dará a conocer en Coahuila



Gustavo Marcovich y Jaime Muñoz Vargas, cuentistas de reconocida

trayectoria, se darán cita en la Feria Internacional del Libro en Arteaga,

FILA 2015, en Coahuila, para hablar de la reciente edición de sus

libros Mexicanos por patria y provincia y Ojos en la sombra,

respectivamente, como parte del programa de actividades editoriales

que tendrá la Dirección General de Publicaciones (DGP) del

Conaculta, en este festejo librero que se realizará del 22 al 31 de

mayo.



En Mexicanos por patria y provincia, coeditado por la DGP y

Editorial Ficticia, el escritor argentino Gustavo Marcovich descubre

que, pese a que el universo se expande, cada vez hay menos espacio.

Con sarcasmo y humor franco, sus personajes quieren vivir tranquilos,

pero no los dejan.



Viudas fascinantes, amigos esquizoides, narcos que han visto

mucha televisión, congresistas new age, jovenzuelas encantadoras,

hombres solos y futbolistas típicamente atípicos, tienen cabida en las

narraciones incluidas en esta obra de Marcovich, Premio Nacional de

Novela Breve Amado Nervo 2013 por Responsables en este momento.



En el libro, que se dará a conocer este sábado 23 de mayo a las

16:00 horas, el tema de María y su inmaculada concepción tampoco

escapa a su pluma, ni el de Dios y sus extrañas intenciones o el por

qué México se singulariza por ser un país deliciosamente absurdo.



Con casi 40 años de residencia en nuestro país, Gustavo

Marcovich entrega en Mexicanos por patria y provincia una serie de

cuentos que no sólo describen tipos locales, sino que se da el tiempo

de tocar temas religiosos abordados éstos desde una, “teología

humorística”.



El sábado 30 de mayo a las 16:00 horas, tocará el turno a Jaime

Muñoz Vargas de presentar su libro Ojos en la sombra, editado en la

colección El Guardagujas de la DGP, cuentario en el que sus

protagonistas se mueven en una región siempre marginal de la vida

cultural y literaria.



Aspirantes a escritores, editores de ínfimos pasquines,

investigadores de oscuros instintos e inflados esbirros de la burocracia

intelectual luchan por el monopolio de la inquina, el recelo, la beca, la

plaza y el fracaso menos estruendoso, en este libro de una de las

voces más reconocibles e intensas de la reciente literatura del norte de

México, que ha inventado un lenguaje para narrar la vida a la orilla del

desierto.



Gustavo Marcovich nació en Buenos Aires, Argentina, en 1965.

Exiliado en México tras el golpe militar de su país, ha vivido en Puebla,

el Distrito Federal y el Estado de México. Es coautor de Percepción de

la contaminación atmosférica y Gas natural, una alternativa para el

transporte. En Ficticia Editorial está antologado en Estación Central bis

y en También el último minuto. Cuentos de futbol. En 2014 obtuvo el

Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor por Papel es

traza.



Jaime Muñoz Vargas nació en Gómez Palacio, Durango, en

1964, es autor de los cuentarios Leyenda

Morgan, Monterrosaurio, Polvo somos y El augurio de la lumbre,

además de novelas, libros de corte periodístico y poemarios. Algunos

de sus microrrelatos aparecen en la antología La otra mirada (2005),

publicada en España. Ha ganado los premios nacionales de cuento

Gerardo Cornejo (con Las manos del tahúr) y San Luis Potosí, ambos

en 2005; de novela Rafael Ramírez Heredia (2009) y Jorge

Ibargüengoitia (2001), y de Narrativa Joven (1989). También ha

publicado en impresos de México, Argentina y España.



Ambas presentaciones se realizarán en la Sala Alejo Carpentier

de la FILA 2015, en el Centro Cultural Universitario, Campus Arteaga,

de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Mas Articulos