img
Musica 2015-05-22 13:46

Noche de serenata en la Capilla Alfonsina

Noche de serenata en la Capilla Alfonsina

ï‚· El tenor y guitarrista José Luis Ordóñez deleitó al público con

boleros de compositores mexicanos en su mayoría

Temas como Piensa en mí, Cerca del mar, Usted, Sin ti, Miénteme,

Cien años, Gema, Historia de amor, Cómo se vive sin ti, Bésame

mucho, entre otras canciones, fueron interpretadas la noche del jueves

21 de mayo en la Capilla Alfonsina del Instituto Nacional de Bellas

Artes (INBA), por el tenor y guitarrista José Luis Ordóñez, quien

además de encontrarse activo en diferentes géneros de la música,

como la ópera y la “canción internacional de concierto”, también

incursiona en la lírica popular mexicana y latinoamericana, como el

Al iniciar la presentación, el artista indicó que el bolero es un

género trascendental por sus características alegres, románticas y de

tres cuartos. Se cree que llega de España a Cuba, con influencia

afrolatina, de esta mezcolanza es de donde surge el bolero.

Refirió que este género se adoptó muy pronto en toda América,

dando origen a otros estilos de música o mezcla de ellos, como la

bachata y el bolero, el bolero ranchero con mariachi, en Argentina

inclusive llegó a mezclarse también un poco con el tango.

El periodo más importante del bolero fue la época de los años

cuarenta y los cincuenta, junto con el cine nacional y la época de los

tríos; fue “una gran época que vivieron nuestros abuelos o nuestros

papás, ahí mientras platicaban oían tríos y pedían boleros”, agregó el

Al iniciar cada pieza, José Luis Ordóñez refirió al auditorio el

nombre de los compositores, su origen y, por supuesto, el tema a

interpretar.

En la Capilla Alfonsina el público asistente escuchó canciones de

reconocidos compositores, como Agustín Lara, Ezequiel Cisneros,

Gabriel Ruiz Galindo, José “Pepe” Guizar, Armando Domínguez

Borraz, Álvaro Carrillo, Rubén Fuentes, Luis Cisneros Alvear, Frank

Domínguez, Carlos Eleta, Roberto Cantoral y Consuelo Velázquez.

Al bolero lo desplazó la balada y el rock and roll, sin embargo,

este género aún está presente, sobre todo en las serenatas, en las

películas contemporáneas. Fueron muchas décadas de este estilo,

grandes artistas lo han cantado, como Plácido Domingo, José

Carreras, Alfredo Kraus, entre otros, incluso grandes bandas

estadounidenses lo llegaron a adoptar.

José Luis Ordóñez, originario de Ciudad Camargo, Chihuahua,

realiza una gira por la capital del país como parte de las actividades

del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en la que ofrecerá dos

conciertos de boleros y cinco más con canciones internacionales,

después de participar en la versión de concierto de la ópera

Mefistófeles, de Arrigo Boito, con la Ópera de Bellas Artes.

Se presentará el sábado 23 al mediodía en el Auditorio Jaime

Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología y el miércoles 27 a

las 20:00 en el Museo Nacional de Arte, como parte de Noche de

museos.

Mas Articulos