img
Noticias 2017-08-08 18:04

Belice, país invitado al XXI Festival Afrocaribeño

Del 10 al 12 de agosto

Belice, país invitado al XXI Festival Afrocaribeño

ï‚· El programa artístico contempla la participación de los grupos
Pregoneros del Recuerdo, Son del 21, Quinteto Mocambo y Grupo Tres
Generaciones


Belice es el país invitado a la edición XXI del Festival Afrocaribeño a celebrarse del
10 al 12 de agosto. Este año se cuenta con cartelera variada y nutrida de
actividades académicas en las que estarán presentes destacados ponentes del
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como estudiosos de la
negritud y cultura afrocaribeña.


Entre los ponentes se encuentran: Martha Elsa Durazzo, Luis Alberto
Gallegos, Fernando Miranda, Armando Ortiz y Sebastián Cayetano, quiénes
reflexionarán sobre “La Negritud en el estado de Veracruz”, charla que se realizará
en el cuartel de los Dragones en San Juan de Ulúa, el sábado 12 de agosto a las
10 de la mañana.


Con un festival breve, pero significativo, expresó Emelia Reina Sánchez,
subdirectora de Desarrollo Cultural Regional del Instituto Veracruzano de Cultura,
se buscó integrar en tres días, una cartelera equilibrada que contara con foros,
presentaciones artísticas, ciclos de cine, mesas redondas, talleres, danza,
exposiciones fotográficas y conversatorios, con el objetivo de promover la
integración de la diversidad racial y sociocultural a través de todas sus
expresiones.


Las actividades tendrán como sede el recinto del IVEC, el teatro de la
Reforma, el Centro Veracruzano de la Artes, San Juan de Ulúa, el Recinto de la
Reforma y los espacios públicos como el zócalo de la ciudad y la Plazuela de la
Campana.

La
ceremonia de inauguración será el viernes 11 de agosto, a las 12:30 horas en el
Recinto Sede del IVEC, ex Convento Betlehemita y contará con la destacada
presencia de visitantes distinguidos provenientes de países de El Caribe, como los
embajadores y cónsules de Honduras, Salvador y Belice.


En el mismo evento de inauguración será abierta al público la exposición
fotográfica de mediano formato, Nos une el mar, del Arquitecto Alberto Vázquez de
la Medina.


Posteriormente se llevará a cabo el conversatorio “La cultura Garífuna” en el
auditorio del IVEC impartida por el historiador Sebastián Cayetano, presidente del
Consejo Nacional de Cultura Garífuna de Belice.


El programa artístico está integrado por la participación de los grupos
Pregoneros del Recuerdo, Son del 21, Quinteto Mocambo y Grupo Tres
Generaciones, que se presentarán de forma gratuita en el Teatro de la Reforma el
jueves 10 a las 20 horas, viernes 11 y sábado 12 a las 19:00 horas.
A la presentación artística del sábado en el Teatro de la Reforma se suma la
orquesta Moscovita para deleite del público. El viernes 11 y sábado 12 de agosto,
también se llevará a cabo un baile popular veracruzano y caribeño en la Plazuela
de la Campana.
El programa completo está disponible a través de la página www.ivec.gob.mx
AJR​

Mas Articulos