img
Teatro 2017-07-30 17:30

Arranca la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017

Arranca la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017



La función inaugural La mordida, de la Compañía de Teatro Penitenciario, fue presentada la noche del viernes en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Durante diez días el público podrá disfrutar 19 puestas en escena comunitarias e incluyentes, dos talleres y una mesa de reflexión

Con la presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de La mordida, puesta en escena dirigida por Artús Chávez y representada por actores de la Compañía de Teatro Penitenciario, la noche de este viernes arrancó la Muestra de Teatro de la Ciudad de México (MTCDMX) 2017 “Teatro comunitario por la dignidad”.



En representación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura Federal, la Muestra fue formalmente inaugurada, previo a la función, por Ángel Ancona, Coordinador del Sistema de Teatros de la CDMX, y Austin Morgan, Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).



Un total de 19 obras (12 seleccionadas en convocatoria con la posibilidad de representar a la capital en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro, así como siete puestas en escena invitadas), más dos talleres y una mesa de reflexión conforman la programación del proyecto que podrá disfrutarse durante diez días, anunciaron los funcionarios.



Sobornar o no a la autoridad, es el dilema de “Agapito López”, un hombre honesto y trabajador que se encuentra a un trámite (y a una mordida) de obtener el permiso para poner su puesto de tacos al pastor.



De tintes cómicos, La mordida cuenta con personajes carismáticos, ingenuos y corruptos (el funcionario que otorga permisos a los establecimientos comerciales y su secretario, un vendedor de tortas multifacético y un aspirante a taquero), quienes constantemente involucran al espectador con el fin de que, al final, éste tome una decisión.



Se trata de un juego ético propuesto por la Compañía de Teatro Penitenciario, proyecto que desde hace nueve años realiza obras teatrales en el penal de Santa Martha Acatitla, donde los protagonistas son los mismos internos. Tiene como sede El 77 Centro Cultural Autogestivo del Foro Shakespeare A.C.



“En una cárcel, soñar en llegar a los grandes escenarios era simplemente un estímulo para seguir trabajando, una forma de tomar aliento. Ahora, con esta muestra, resulta que el grupo de teatro está en el Esperanza Iris”, expresó hace unos días la actriz Itari Marta, directora de la compañía y directora de otras obras dentro del proyecto.



La acción escénica en el Esperanza Iris fue bien recibida por un público que interactuó, soltó carcajadas y reconoció la labor actoral de los cuatro personajes. Entre el público también estuvo presente el Comité de Selección de Proyectos, integrado por Luz Emilia Aguilar Zinser, Enrique Olmos de Ita y Ángel Hernández, quienes evaluaron y seleccionaron las obras recibidas para la Muestra.



Por la tarde, en el Foro A Poco No se presentó el espectáculo de Teatro Ciego, Avísame si te vas, un stand up comedy dirigido por Blanca Salces, que muestra la manera como tres actores ciegos hablan de la familia, las relaciones de pareja o de lo que deben sortear cuando viajan en transporte público, pero también las ventajas de ser ciego.



Teatro comunitario e incluyente en fin de semana



Con el objetivo de ser una plataforma plural de expresión para los grupos de teatro de la Ciudad de México, así como un espacio de fomento, intercambio y reflexión escénica, la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017 se nutre de propuestas que promueven la inclusión, el desarrollo comunitario y la cohesión social.



Este sábado 29 los montajes que se presentarán son: En la ruina de los náufragos, obra de Teatro desde la Grieta que revisará los supuestos beneficios de la modernidad y el progreso, a las 18:00 horas en el Foro A Poco No, y A cinco dardos, cartografía realizada por la compañía Soy Pájaro que tratará el complejo problema social del maltrato al adulto mayor, a las 20:30 horas en el Esperanza Iris.



Y para el domingo 30, Acosos y movimientos. Un informe clínico, propuesta de La Comuna que reflexiona sobre las manifestaciones de agresión y acoso en el mundo del teatro, así como Handel, un recorrido por el mundo del tráfico de personas, de Mondo Teatro, tomarán los escenarios en el Foro A Poco No (13:00 horas) y el Teatro Benito Juárez (16:30 horas), respectivamente.



La Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017 se llevará a cabo hasta el domingo 6 de agosto en los teatros de la Ciudad Esperanza Iris, Benito Juárez y Sergio Magaña; el Foro A Poco No, el Espacio X del Centro Cultural de España en México y los foros alternativos Espacio Teatral MH-35 y El 77 Centro Cultural Autogestivo.



Con esta Muestra organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Sistema de Teatros de la CDMX, se garantiza el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía consagrados en la Constitución de la CDMX.



Para consultar completa la programación de Teatros CDMX visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx, así como la aplicación para equipos móviles (con sistema operativo Android e iOS).

Mas Articulos