img
Cine 2017-07-06 20:59

Lo más arriesgado y radical del cine vuelve con el 37 Foro Internacional de la Cineteca

Del 14 al 31 de julio



Lo más arriesgado y radical del cine vuelve con el
37 Foro Internacional de la Cineteca



· Se proyectarán 15 largometrajes de países como Bolivia, Canadá, China, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Rusia y México


La libertad del diablo de Everardo González, Casa Roshell de Camila José Donoso y Nocturno de Luis Ayhllón son las películas mexicanas programadas dentro del 37 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que está por arrancar.



Así lo dio a conocer Nelson Carro Rodríguez, director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, quien acompañado por el actor Juan Carlos Colombo y la actriz y activista Roshell Terranova, compartió la programación del encuentro.



El Foro es un espacio que alberga las propuestas y visiones más radicales, atrevidas y vanguardistas tanto de realizadores consagrados como de sangre fresca.



Se desarrollará del 14 al 31 de julio en las salas de la Cineteca y permitirá al público conocer 15 largometrajes poco convencionales que apelan a la metáfora y reflexión como motor estético.



El espectador podrá realizar un recorrido por la obra más destacada de países como Bélgica, Bolivia, Canadá, China, Estados Unidos, Filipinas, Francia, República Checa, Rusia y México.



Las cintas internacionales que se proyectarán son: Canción de cuna para el misterio trágico de Lav Diaz, El discípulo de Kirill Serebrennikov, Swagger: Gente con estilo de Oliver Babinet, Kaili Blues: Canción del recuerdo de Gan Bi, Paterson de Jim Jarmusch, Yo, Olga. Historia de una asesina de Petr Kazda y Tomás Weinreb.



Además de A pesar de la noche de Philippe Grandrieux, Viejo Calavera de Kiro Russo, Abril y el mundo extraordinario de Franck Ekinci y Christian Desmares, El limonero real de Gustavo Fontán, La idea de un lago de Milagros Mumenthaler y Qué pesado este fastidio de Kazik Radwanski.



“Son películas difíciles, menos conocidas y que muestran una diversidad geográfica y de miradas, pero también cómo los cineastas tienen preocupaciones similares a las de todo el resto de los humanos relacionadas a temas de migración, tolerancia, integración, dificultades económicas, los fundamentalismos y las cosas y situaciones que vivimos todos”, detalló Carro.



Sobre la película Casa Roshell de Camila José Donoso, Roshell Terranova comentó que es una obra que retrata un día en la Casa Roshell, un espacio en la Ciudad de México en donde se imparten cursos, talleres, conferencias y consejería para la comunidad LGBT.



“Muestra que es lo que pasa ahí y cómo este espacio es un refugio para la comunidad transgénero. Se trata de una cinta que no es un documental, sino algo real que ha sido llamado por su autora como transficción”.



Respecto a la cinta Nocturno de Luis Ayhllón protagonizada por Juan Carlos Colombo, el actor comentó que se trata de una cinta grabada en un mes y con una historia truculenta.



“Veremos a un hombre con una enfermedad terminal que recibe la visita de una enfermera que es su hija y que no reconoce. Se trata de una película que abunda en temas truculentos, pero tiene una característica que es que tiene un humor brutal y grotesco que la hacen divertida ya que nos deja ver las cosas de una manera diferente”.



Finalmente, el director de Difusión y Programación destacó que la película más atractiva para el público será Canción de cuna para el misterio trágico (Lav Diaz), “un largometraje de ocho horas, ocho minutos, que es un desafío, pero que no queríamos dejar fuera porque nos parece importante y además es difícil de ver y programar por su duración”.



El 37 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional tendrá 14 sedes en la Ciudad de México y Área Metropolita, entre otras, complejos de Cinemex y Cinépolis, y La Casa del Cine.



Después viajará por 20 sedes del interior de la República como la Cineteca Nuevo León, el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, el Cine Morelos y el Centro Cultural Tijuana.



Para conocer más del 37 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, visite: ​​

http://www.cinetecanacional.net/micrositios/foro37/



LCL

Mas Articulos