img
Libros 2015-05-19 18:31

En español, Los Angeles leyeron juntos durante tres días

En español, Los Ángeles leyeron juntos durante tres días

ï‚· Bajo el lema "Los Ángeles leemos juntos", se realizó

la cuarta edición de LéaLA, la cual recibió a cerca de

90 mil visitantes.

ï‚· La CDMX participó, como invitada de honor, con 64

títulos editados por el Gobierno del Distrito Federal

ï‚· "La presencia de la Ciudad de México fue muy buena

en los Estados Unidos", señaló el Jefe de Gobierno.

Después de tres días, el domingo concluyó la Feria del Libro en Español de Los Ángeles

2015 (LéaLA) donde casi 90 mil personas se dieron citas para leer, cantar y hablar en

español.

Esta fue la cuarta edición del evento, que tiene como sede la ciudad de Los Ángeles,

California, y hasta donde llegó la Ciudad de México (CDMX) como invitada de honor, para

instalar un pabellón de 360 metros cuadrados donde los visitantes tuvieron acceso a 64 libros

publicados por el Gobierno del Distrito Federal, y a los cuales se sumaron otros 220 títulos

que fueron presentados en un LibroClub.

En el pabellón de la CDMX la Dra. Mara Robles Villaseñor, Secretaría de Educación del

Distrito Federal, en representación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel

Ángel Mancera Espinosa, participó en diferentes actividades que iniciaron desde las primeras

horas del viernes 15 y concluyeron el domingo 17 por la tarde.

Aunque para muchos de los visitantes el homenaje a los escritores y periodistas Vicente

Leñero y Julio Scherer, donde estuvieron presentes el poeta Javier Sicilia, Estela y Mariana

Leñero, marcó el último día de actividades de LéaLA, también hubo una importante

asistencias a las diferentes charlas y mesas que se dieron durante los días previos.

Por ejemplo, las mesas "Ser Chilang@", con Sergio González Rodríguez (escritor) y Sergio

Arau (músico) y "Reflexiones sobre la crónica de la Ciudad de México", donde participaron

Guillermo Osorno y González Rodríguez, tuvieron una importante presencia del público

hispanohablante; además destacaron las conversaciones sobre la traducción de "Flores" y la

biografía ilustrada de Yukio Mishima, con la presencia de Mario Bellatín, Kolin Jordan y David

Shook.

Otros eventos destacados fueron las charlas "Ciudad y Género" con Rosa Beltrán, María

Baranda y Carmen Boullosa; la presentación de los libros "Las ninfas a veces sonríen", de

Ana Clavel, y "La guerrilla en Guerrero: génesis de la violencia", de Marxitania Ortega Flores,

con la presencia de Salvador Martínez Della Roca y la Dra. Mara Robles.

Sobre la presencia de la CDMX como invitada de honor en LéaLA 2015, el Jefe de Gobierno

del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, declaró este lunes que la presencia

de la Ciudad de México fue muy buena en los Estados Unidos. "Llevamos más de tres mil

libros y la feria tuvo cerca de 90 mil visitantes", afirmó ante la prensa del DF.

Mas Articulos