img
TV 2017-06-12 21:07

Peralta: la presea del Bajío mesoamericano

Peralta: la presea del Bajío mesoamericano

A través de Joyas arqueológicas de Guanajuato

Martes 13 de junio, 20:30 h.

Con más de mil años de abandono, y sin información comprobable de la creación del

lugar, la zona arqueológica chichimeca de Peralta, además de ser un sitio

deslumbrante por su arquitectura, ha logrado rescatar cuatro de sus principales

construcciones. Martes 13 de junio, 20:30 h.

Ciudad de México, a 12 de junio de 2017. Canal 22 presenta un nuevo capítulo de Joyas

arqueológicas de Guanajuato dedicado a la zona de Peralta, en el cual se enaltece a la población

prehispánica que nació y se desarrolló a lo largo de antiguos lagos y pantanos.

Durante el episodio, se visitará el

municipio de Abasolo, donde se

encuentran las ruinas de San José

Peralta, cuya característica

principal, repetida en todo el Bajío,

son los patios hundidos.

Además, se muestran los vestigios

de más de 20 estructuras, plazas,

patios, calzadas y cuatro de sus principales construcciones monumentales: La Mesita o El Recinto

de los Gobernantes, El Divisadero o Doble Templo, el Cerrito de Celestino Pérez y el Yóstiro.

Asimismo, se mencionan los estudios arqueológicos que han definido las fases del desarrollo de la

cultura chichimeca en esta región.

Las mejores series documentales a través de Canal 22, el Canal Cultural de México.

Mas Articulos